
En España, pedir cita con un fontanero se ha convertido en un ejercicio de paciencia. Las listas de espera pueden alcanzar mes y medio. A pesar de la elevada demanda, la realidad del sector muestra un problema de fondo. Cada vez menos jóvenes se interesan por la fontanería, un oficio tradicional que sufre falta de relevo generacional.
Santi, fontanero de 37 años y con más de dos décadas de experiencia, resume el motivo con crudeza: “El esfuerzo físico que exige el trabajo no compensa con los salarios actuales”. En una entrevista para el pódcast Sector Oficios, lanza la pregunta que resume el dilema: “Tú a un chico le dices que gana 1.200 euros sentado en un ordenador y de fontanero 1.200, ¿A dónde irías?”.
El veterano profesional sostiene que la única vía para prosperar es hacerse autónomo y ampliar la jornada con horas extra o fines de semana. “La fontanería deja huella. Con 37 años ya tengo las rodillas marcadas”, confiesa. Su historia personal refleja los cambios del sector y las dificultades para mejorar las condiciones laborales sin asumir más riesgos.
Su carrera empezó con apenas 18 años tras un periodo de prácticas. Su primer contrato fue de 600 euros al mes a jornada completa. Un año después, ya trabajaba solo en las casas y logró subir a 900 euros, aunque “no se conformó”. La oportunidad llegó a través del boca a boca. Otra empresa le ofreció 1.200 euros, doblando su sueldo inicial. Poco después se incorporó a una compañía dedicada a la construcción de edificios nuevos, donde llegó a cobrar entre 1.400 y 1.500 euros. “Ahí me solté como pez en el agua”, recuerda.
Sin embargo, pronto comprendió que el verdadero salto económico estaba fuera de la nómina. “Veía que la gente ganaba mucho y yo tenía un sueldo fijo. Pregunté qué tenía que hacer y me dijeron: autónomo”. Con la capitalización del paro -unos 23.000 o 24.000 euros- adquirió furgoneta y herramientas, y comenzó su etapa como profesional independiente. Desde entonces, afirma, “según lo que hagas, así vas a ganar”.
La fontanería apenas despierta vocaciones
Más allá del dinero, Santi reivindica la satisfacción de su trabajo: “Dar agua caliente a una familia que no la tenía” o ver una obra terminada de principio a fin. Pero admite que el esfuerzo físico es elevado: “La fontanería no es fácil, te manchas, te pones de rodillas y sufres. Hay que valorar que, detrás de un grifo que funciona, hay muchas horas de trabajo”.
También denuncia los estereotipos que pesan sobre el gremio: “Se piensa que el fontanero es el de los desatascos, el guarro. Yo ya no hago eso. La fontanería es mucho más, y mola”. Hoy dirige un pequeño equipo junto a su sobrino y un amigo de la infancia, pero observa con inquietud la escasa presencia de jóvenes aprendices.
Mientras oficios como la electricidad logran atraer más interés, la fontanería apenas despierta vocaciones. “La media de edad de los oficiales es alta. No sé por qué a los chavales no les llama”, lamenta. A su juicio, la raíz del problema es salarial: “Si no cambian los sueldos, no habrá relevo. No hay sillas para todos en los trabajos de oficina. Hace falta gente en los oficios, pero para eso hay que dignificar lo que se paga”.
Últimas Noticias
La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo del 27 de septiembre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Resultados del Sorteo 5 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Efemérides 28 de septiembre: los eventos más importantes que se celebran hoy
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este sábado
