Pedro Sánchez reitera que el buque ‘Furor’ está para “proteger” a la Flotilla y asegura que no habrá confrontación con las fuerzas israelíes

Ante las cámaras de la ‘CNN’, el jefe del Ejecutivo ha recordado que entre los tripulantes se encuentran “representantes de 45 países”, entre ellos “miembros de diferentes parlamentos nacionales”

Guardar
El patrullero de altura de
El patrullero de altura de la Armada Española 'Furor' (P-46) navegando en aguas marítimas en un lugar desconocido. 25 de septiembre de 2025. (Gabinete de Prensa de la Armada Española/Handout via REUTERS)

A primera hora de la madrugada del viernes, el buque de acción marítima ‘Furor’ partía desde Cartagena con una misión definida: proporcionar apoyo a la Global Sumud Flotilla, un conjunto de 51 barcos cargados de ayuda humanitaria con rumbo a la Franja de Gaza. A bordo, 52 militares y 8 profesionales sanitarios se prepararon para un viaje de cinco días, con capacidad para auxiliar a ochenta personas durante dos jornadas completas.

La operación, que se organizó en tiempo récord, responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los activistas durante el recorrido ante los repetidos ataques que han reportado durante el trayecto. El Gobierno español ha insistido en que el ‘Furor’ tiene una única función: acompañar a la flotilla y proporcionar asistencia en caso necesario.

No habrá confrontación con las fuerzas Israelíes

“No, no, no, para nada” podría convertirse la situación en un enfrentamiento entre el buque de la Armada y la IDF, ha asegurado Pedro Sánchez ante las cámaras de la CNN poco antes de desplazarse a Londres. “Lo que haríamos sería rescatar a los miembros de la Flotilla, solo proporcionar esa seguridad”.

Detalló que la labor del ‘Furor’ es exclusivamente de protección y “esperemos que no, pero también de rescate en caso de que las fuerzas israelíes ataquen la Flotilla”. “Que por cierto, hay representantes de 45 países, no solo miembros de ONG sino también políticos, miembros de diferentes parlamentos nacionales, así que esperemos que puedan entregar esta ayuda humanitaria y esperemos que no le pase nada a estas personas. Y por supuesto que proporcionaremos esa salvaguardia en caso de que sufran un ataque”, insistió el jefe del Ejecutivo.

Italia envía un segundo buque de la Marina para escoltar la flotilla humanitaria a Gaza

Europa refuerza la presencia naval

Italia también ha enviado recursos militares. El ministro Guido Crosetto anunció el envío de dos fragatas para tareas de rescate y protección, listas para intervenir si alguna embarcación lo requiere. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, pedía el jueves que la Flotilla entregase su carga humanitaria en Chipre porque “una vez que hayan abandonado aguas internacionales y entrado en aguas de otro Estado, no se podrá garantizar la seguridad” de los tripulantes, ya que Israel lo consideraría un “acto hostil”.

Los organizadores han dejado claro que, pese a las llamadas a evitar riesgos, renunciar a su ruta directa implicaría aceptar restricciones que, según afirman, impedirían cumplir con el propósito expreso de su misión: “Romper el bloqueo ilegal israelí”. La Global Sumud Flotilla ha reafirmado su intención de continuar hasta Gaza. Una de las integrantes, Ana Alcalde, señaló que la noticia del apoyo recibido impulsa a los activistas a seguir su recorrido: “Estamos muy contentos de que la fuerza popular al final haya logrado este gran paso. Vamos a continuar la ruta, pero hemos querido dar un poco más de tiempo. De esta manera acortaríamos la distancia en caso de rescate”. La intención es clara: seguir navegando, sin más escalas, hasta alcanzar su destino y entregar la ayuda.

Israel, por su parte, ha expresado tranquilidad total ante la presencia de barcos europeos. A jucio del ministro Eden Bar Tal, los buques “han sido o serán enviados para estar a cierta distancia”, con el fin de estar preparados únicamente para misiones de rescate. Ha añadido, sin embargo, que Israel impedirá “que esos barcos entren en la peligrosa zona de combate por seguridad de los pasajeros”. Effie Defrin, general y portavoz de la ID, también reiteró que “la Armada está bien preparada para defender por mar las fronteras de Israel, al igual que las defendemos por tierra y aire”.