Mueven su casa de tres pisos frente al mar ante la alerta de huracanes: 30 metros en 20 minutos

La operación costó 170.000 euros y tuvo varios de meses de preparación “muy estresantes”

Guardar
Los propietarios de una casa
Los propietarios de una casa frente al mar mueven toda su casa en 20 minutos ante la alerta de huracanes. (Getty Images)

Amenazada por la erosión costera y las tormentas, la vivienda de tres pisos de Scott Twentyman y Cindy Doughty estuvo a punto de desaparecer en el Atlántico.

Ante la inminencia de perder su hogar, la pareja tomó una decisión radical: trasladar la casa 30 metros tierra adentro. La operación, que costó más de 200.000 dólares (170.000 euros), se realizó en plena temporada de huracanes y duró apenas 20 minutos, aunque requirió meses de preparación, según ha comentado The New York Post.

Los propietarios: “No lo teníamos en mente”

Cuando adquirieron la propiedad en 2002, las tormentas y la erosión no eran una preocupación. “Ni siquiera lo consideramos”, reconoció Twentyman. Sin embargo, con el paso de los años, la vivienda se erosionó casi 4 metros por año, poniendo en peligro la vivienda.

La situación se volvió crítica en 2019, cuando tres tormentas consecutivas, incluido el huracán Dorian, azotaron los Outer Banks y varias casas vecinas se derrumbaron. “Uno de los pilotes del vecino se derrumbó por la puerta trasera, y el primer piso quedó inundado hasta 60 centímetros. Fue una locura”, recordó Cindy Doughty.

La casa: una vista que no podían perder

Vender la casa no era una opción. La erosión la había vuelto inhabitable y solo recibirían ofertas muy bajas. “Nunca volveríamos a conseguir algo como esta casa, así que realmente no queríamos venderla”, explicó Twentyman.

Para Doughty, el valor sentimental y estético era incalculable: “La vista es inigualable. Esto no es algo que se pueda comprar fácilmente en cualquier sitio”. Además, la mujer reconoció tener “una conexión muy fuerte” con la vivienda.

La solución: trasladar la casa

La empresa Expert House Movers, responsable también del traslado del faro de Cabo Hatteras en los años 90, se encargó del proyecto. El primer paso fue desmontar la planta baja (entrada, lavadero y escalera) para deslizar vigas de acero bajo la estructura y soportar el peso de la casa.

“Fue muy estresante”, admitió Doughty, refiriéndose a los meses de trámites y preparativos en plena temporada de huracanes. Gracias a que el terreno contaba con un lote doble, trasladar la casa tierra adentro era viable.

“De lo contrario, no habría habido lotes vacíos a donde trasladarlo, ya que la isla Hatteras ya está urbanizada”, señaló Twentyman. Sin embargo, la operación supuso un desafío financiero considerable.

“El seguro no cubre este tipo de operación. Dicen que la casa tiene que caer al océano para que te compensen. Es una estupidez”, se lamenta Twentyman. Para financiar la mudanza, la pareja recurrió a un préstamo hipotecario sobre otra propiedad.

La borrasca 'Kirk' está dejando rachas de viento huracanadas de más de 200 km/h y lluvias abundantes y varios puntos de España. Durante las últimas horas, hemos podido ver que las fuertes rachas de viento han provocado cortes ferroviarios, clausura de parques, derrumbes de tejados y caída de árboles, que han causado daños materiales y personales. (Europa Press)

Veinte minutos que cambiaron todo

El día de la mudanza, la operación se completó en apenas 20 minutos. “Me sorprendió mucho lo rápido que fue”, relata Twentyman. Doughty comparte su asombro: “No podría creer que fuera tan rápido. Incluso los platos se quedaron donde estaban”.

Ahora, la casa reposa sobre roca madre y no sobre arena, lo que brinda una protección fundamental frente a la erosión y los temporales. “Saber que está sobre roca madre nos da más tranquilidad, especialmente cuando hay mal tiempo”, aseguró el hombre.