
España y Francia arrastran un problema común en sus aulas de Primaria: el aprendizaje en matemáticas y ciencias se sitúa por debajo de la media internacional, según un informe de EsadeEcPol. El estudio, titulado Calidad del aprendizaje de matemáticas y ciencias en Primaria en España y Francia, advierte que las puntuaciones en las asignaturas científicas en ambos países llevan bajando desde 2015. Entre las causas principales se destaca que ha aumentado un 50% el número de alumnos que llegan con hambre a la escuela, cada vez son lugares más ruidosos y el reducido número de libros en los hogares.

Hay distintos factores que repercuten en el aprendizaje de los niños: culturales, sociales y económicos. “Los niños con menor nivel socioeconómico tienen más probabilidades de llegar con hambre a la escuela, de que sus padres sean los menores formados y de que no hablen la lengua en casa”, indica el estudio. Una de las más significativas es el hambre en la escuela, que ha aumentado un 50% en los últimos cuatro años. Un 55% en el caso de Francia.
El ambiente en la escuela también es un la razón principal. El 80% de las clases en las que la mayoría de los estudiantes dicen llegar con hambre se caracterizan por tener un ambiente ruidoso.

El estudio afirma que han empeorado las condiciones sociales de los alumnos de primaria. Usando como predictores del rendimiento escolar el número de libros infantiles que hay en casa, España tiene un número más limitado, donde menos del 10% de los alumnos tiene más de 100 libros infantiles. Una cifra mucho más reducida en comparación con el 23% de Francia.
La lengua también es un factor determinante para el rendimiento académico de los niños. Si el idioma de los niños en el hogar coincide con el de la enseñanza, será más positivo. En España, poco más de la mitad de los alumnos de Primaria están completamente familiarizados con la lengua de enseñanza y el 32 % nunca o solo a veces la habla en el hogar.
Otro factor troncal es el sentido de pertenencia y el acoso escolar. El estudio indica que tanto en Francia con en España han empeorado, “lo que puede haber repercutido en el aprendizaje”.
La tasa de repetidores
Tanto los alumnos de secundaria de Francia y España está unos 20 puntos por detrás en lectura en comparación con los países de la OCDE, pero progresan con rapidez los primeros años de la ESO. Sin embargo, “en España esto se produce a un alto coste en cuanto a mayor repetición y abandono escolar”.
El caso de la repetición en España es problemática. Según el último informe de la OCDE Panorama de la Educación 2025, España está entre uno de los países donde más alumnos repiten curso. Una alta tasa de repetidores que termina en muchos casos al abandono educativo temprano.
Últimas Noticias
El truco para que las tostadas queden más crujientes con solo un ingrediente
Así es como puedes mejorar el sabor y la textura del pan

Un chico de 24 años es detenido por escalar la torre más alta de Europa sin protección alguna
El francés Titouan Leduc alcanzó 230 de los 310 metros de la Varso Tower antes de ser arrestado tras un amplio despliegue policial y de bomberos

El duro enfrentamiento de Anabel Pantoja y la expulsión de Pepe Navarro: así ha sido la tercera gala de ‘Bailando con las estrellas’
El programa despidió al mítico presentador y volvió a poner a dos de sus concursantes en la palestra de la próxima gala

La apnea del sueño también afecta a los niños: causas, síntomas y riesgos
Se calcula que más de dos millones de personas padecen este trastorno del sueño en España

Pseudoterapias y “ejercicios que son un privilegio”: revelan las técnicas de captación del chamán Lobo Blanco que está siendo procesado por violación
El psiquiatra Dr. Laurent Layet enumera y explica varios mecanismos de influencia y control, sobre todo relacionados con la sexualidad
