
España, junto a otros once países, se han unido este viernes para el lanzamiento de una coalición “de emergencia” que apoye a la Autoridad Palestina ante “la urgente” crisis financiera a la que enfrenta.
El propósito “inmediato” de esta unión es “estabilizar” sus finanzas, “preservar su capacidad de gobernar, prestar servicios esenciales y mantener la seguridad”, todos ellos “indispensables para la estabilidad regional y la preservación de la solución de dos Estados”. La ‘Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina’ ha contado además con el apoyo de Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Noruega, Arabia Saudita, Eslovenia, Suiza y el Reino Unido.
“La ayuda a corto plazo por sí sola no es suficiente”
Según ha explicado el Ministerio de Exteriores, la coalición ha atraído a “un grupo amplio y diverso de países y socios de apoyo de todas las regiones, muchos de los cuales ya han realizado importantes contribuciones financieras y se han comprometido a mantener su apoyo”. “Nuestro compromiso colectivo demuestra el amplio consenso internacional sobre la necesidad de prevenir el colapso de la Autoridad Palestina y defender los cimientos de la paz. La ayuda a corto plazo por sí sola no es suficiente”, ha señalado el comunicado.
La coalición, según el documento firmado por los doces países, promoverá “un enfoque sostenible, predecible y coordinado”, trabajando “con instituciones financieras internacionales y socios clave para movilizar recursos, apoyar la gobernanza y las reformas económicas en curso, y garantizar la plena transparencia y rendición de cuentas”.
Asimismo, los ministros de Exteriores de los países firmantes exigen que Israel “libere de inmediato todos los ingresos palestinos” y “cese cualquier medida que obstruya o debilite a la Autoridad Palestina o arriesgue su colapso”. Tales acciones, han subrayado, amenazan “no solo los medios de vida y la estabilidad institucional de los palestinos, sino también la paz y la seguridad regionales e internacionales”.
El fortalecimiento de la “base financiera” de la Autoridad Palestina es, según han afirmado los ministros, “una inversión en la paz, la estabilidad y la seguridad para los palestinos, los israelíes y la región en su conjunto”. Asimismo, la coalición es “abierta e inclusiva e invita a todos los Estados y organizaciones internacionales a sumarse a este esfuerzo colectivo”. Con esta iniciativa, los países reafirman además “el compromiso de salvaguardar la viabilidad de la solución de dos Estados y promover una paz justa, duradera y amplia”.
Últimas Noticias
Llega a la televisión un nuevo canal para amantes del cine del Oeste: así es AMC Western
La cadena sigue apostando por los canales temáticos en España, lanzando ahora una programación exclusiva y centrada en los vaqueros
Roban a un niño una carpeta llena de cartas Pokémon y provoca la reacción hasta de una estrella del deporte: “Era su tesoro más preciado”
Un robo en pleno tranvía despierta una ola de apoyo entre fans y deportistas

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Todas las claves para evaluar los riesgos laborales de una empleada del hogar: cómo cumplir con la ley y evitar sanciones
La normativa actual exige completar un cuestionario oficial, entregar la documentación a su trabajadora y garantizarle una formación preventiva

Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal
A pesar de que el término esté recogido en la RAE, el término ‘Donut’ es una marca registrada que ha generado largos conflictos legales en España


