El incendio de Peñalba de la Sierra obliga a desalojar dos municipios y a restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra: se declaró hace ya 6 días

Las llamas ya han consumido unas 2.000 hectáreas de terreno. A pesar de los intentos de los bomberos, debido a las condiciones meteorológicas, de momento el fuego no ha podido ser controlado

Guardar
22 medios aéreos y 35
22 medios aéreos y 35 terrestres, con 286 personas están trabajando en la extinción del fuego. (Comunidad de Madrid)

Las llamas fueron detectadas el pasado domingo 21 de septiembre y desde entonces, han ido avanzando en el parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara. El incendio ha escalado este viernes a situación operativa de nivel 2, procediendo a la evacuación de dos municipios, Peñalba de la Sierra y Cabida.

Según un comunicado de la Agencia EFE de esta mañana, también ha sido restringido el acceso de visitantes al Hayedo de Tejera Negra. Las medidas se deben al humo del incendio del Pico del Lobo. Las llamas ya han consumido unas 2.000 hectáreas de terreno. A pesar de los intentos de los bomberos, de momento el fuego no ha podido ser controlado.

Desde Infocam recomiendan a la ciudadanía de evitar la movilidad en toda la zona del Parque Natural de la Sierra Norte, especialmente el Hayedo de Tejera Negra, un lugar que normalmente recibe muchas visitas.

Las acciones de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ampliará los medios que envía a Peñalba de la Sierra a solicitud del plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam). Se enviarán dos brigadas transportadas en helicóptero, además de 14 dotaciones por tierra de los bomberos de la Comunidad de Madrid y de las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid.

Desde EFE han señalado que este sábado se prevé un día complejo en los trabajos de extinción, hecho debido a la subida de las temperaturas y vientos cambiantes.

Actualmente, en la zona opera un dispositivo de 22 medios aéreos y 35 terrestres, con 286 personas, según el sistema Fidias de información de incendios forestales de Castilla-La Mancha.

Declaraciones del las autoridades

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, comentó ayer para El Diario, que su preocupación estaba creciendo. A pesar de que había confiado que los bomberos iban a lograr estabilizar el fuego, la situación estaba empeorando.

Este jueves, Page ha definido el fuego como “rarísimo, de altísima montaña, que se esconde detrás de las piedras, casi es más un incendio de piedras que de árboles” durante un desayuno informativo de la Agencia EFE en Toledo.

Según la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, este empeoramiento se debe al “cambio en la dirección del viento”, algo que ha impedido el acceso de medios de extinción terrestres. Así, se ha tenido que “cambiar la estrategia de ataque”, según señalado en el diario anteriormente mencionado.

Gómez ha indicado que “en ningún caso se han desactivado ni los medios helitransportados ni los medios aéreos, al contrario, este año previendo la situación climatológica los medios aéreos prácticamente en su totalidad se van a mantener hasta finales del mes de octubre, e incluso en el mes de diciembre vamos a tener disponibles medios aéreos”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha comentado el caso en su cuenta de X. Ayuso agradece el trabajo de los profesionales en la extinción del incendio de Peñalba de la Sierra.

“Este incendio no parece interesar mucho, pero llevamos 6 días trabajando en la extinción del #IFPeñalbaDeLaSierra, Guadalajara. Hoy, con más medios aéreos y terrestres. Gracias quienes están trabajando para apagarlo y nuestro apoyo a las personas afectadas.”