Una mujer de 35 años es condenada por dejar vivir a sus hijos entre desechos, excrementos y comida en descomposición

La niña pequeña, de cinco años, deambulaba por los pasillos del colegio y presentaba frecuentemente heridas en las piernas

Guardar
Una mujer de 35 años
Una mujer de 35 años es condenada por dejar vivir a sus hijos entre desechos, excrementos y comida en descomposición. (Adobe Stock)

La cruda realidad de tres niños obligados a sobrevivir en un apartamento insalubre de Quimper (oeste de Francia) salió a la luz tras la intervención de las autoridades, motivada por la alerta de una funcionaria escolar.

La madre, de 35 años, reconoció ante el Tribunal Penal de Quimper la magnitud de su abandono: “Descuidé por completo a mis hijos”, admitió la acusada, al enfrentarse a las imágenes del estado en que vivían sus hijos de 5, 9 y 13 años.

La alerta escolar que salvó la vida de los menores

El caso se inició en mayo de 2024, cuando una empleada de la escuela de la menor (5 años) observó hematomas y una mordedura en la niña. “Tenía moretones con frecuencia, estaba sucia y olía a orina de gato”, relató la funcionaria, según explicó el presidente Lepetitcorps durante la audiencia.

La niña incluso “dijo que tenía hambre y durmió la siesta todo el día”. Este acto de observación permitió activar los servicios sociales y la policía, quienes descubrieron un escenario de abandono extremo, según ha explicado el medio francés La Déspêche.

Cuando los agentes entraron en el apartamento encontraron “un olor nauseabundo” y muchas moscas revoloteando. Había comida podrida y basura en el suelo. “Era un montón de todo de decenas de centímetros de altura”, explicaron.

Los inodoros estaban llenos de excrementos, la ducha estaba inutilizada y la vivienda presentaba un estado general de insalubridad extrema.

Los niños estaban abandonados... y en peligro

La investigación reveló que los hermanos mayores se agredían entre sí y que la menor sufrió una quemadura en la pierna causada por un encendedor. “Me di cuenta de que mis hijos estaban en peligro cuando llegó la policía a mi casa”, admitió la madre.

Además, la progenitora explicó que evitaba a menudo la visita de los servicios sociales. No obstante, ante esta situación, el presidente del tribunal le recordó: “Menos mal que existen, si no, ¿en qué situación hubiéramos encontrado a esta niña? ¿Con cólera?”

El impacto de la negligencia también se reflejó en la escuela. La adolescente acudía “sucia, demacrada por los pasillos, sin cuaderno ni bolígrafo”.

La madre justificó la situación: “Con todo el desorden que había en casa, ya no encontrábamos nada”, y asumió su responsabilidad: “Hoy lo entiendo. No fui una buena madre”.

La “pesadilla” de una madre que no logra recuperar a su hijo con discapacidad, TDAH y trastorno de conducta: “Está retenido en Cádiz”

Consecuencias para los menores

Tras la intervención, los niños fueron puestos bajo tutela y trasladados a hogares de acogida.

Las abogadas que los representan, Cécile Launay y Nassera Haiji, alertaron sobre las consecuencias psicológicas y físicas que puede haber causado dicho abandono: “Un despliegue de secuelas y serán duraderas. Lo ocurrido es irreparable”.

La fiscalía enfatizó que “existió tal negligencia que se puso en riesgo la salud de estos niños” y describió “niños sufriendo, expuestos a todos los peligros, en un apartamento insalubre”.

Sentencia y reacción de la madre

El abogado defensor, David Pavec, reconoció las graves deficiencias de su clienta: “Si tuvo graves deficiencias. Aceptó su responsabilidad. La invadió un sentimiento de vergüenza”. Finalmente, el tribunal dictó sentencia conforme a la petición de la fiscalía: 12 meses de prisión condicional para la madre.