Un hombre se cuela en el patio de un colegio y amenaza a un niño con un arma: “No debe volver aquí o cambiaré de escuela a mi hijo”

El agresor vive en una antigua casa de profesores al lado de la escuela y había acudido varias veces al ayuntamiento a quejarse del ruido

Guardar
Un hombre se cuela en
Un hombre se cuela en el patio de un colegio y amenaza a un niño con un arma. (Imagen Composición Infobae)

La tranquilidad de Grand-Celland, un pequeño pueblo al norte de Francia con apenas 300 habitantes, quedó quebrada el martes 23 de septiembre de 2025. Un hombre armado con una pistola de aire comprimido irrumpió en la escuela de primera Le Cabane Fleurie y amenazó a un niño durante el recreo.

Es difícil de creer”, expresó Richard Herpin, alcalde de Grand-Celland, en declaraciones al medio francés Ouest France, reflejando el estado de conmoción y temor que permanece en la comunidad tras el suceso.

Un ataque en pleno recreo

El ataque se produjo en pleno horario de recreo. El agresor, quien residía en una vivienda municipal adyacente a la escuela, accedió al patio infantil utilizando una escalera que conecta directamente su hogar con la zona de juegos.

De acuerdo con La Manche Libre, el hombre, molesto por el ruido habitual de los niños, apuntó su arma de aire comprimido contra uno de los alumnos.

La intervención inmediata de la Atsem (Agente Territorial Especializado en Guarderías) resultó crucial. “La Atsem actuó muy bien. Llevó a los niños a un lugar seguro y se enfrentó al hombre. Fue muy valiente”, relató una madre. Poco después, la policía fue alertada y detuvo al agresor.

Condena firme tras la detención

El fiscal de Coutances confirmó el arresto, imputando al acusado por “actos de violencia agravados por dos circunstancias: proximidad a una escuela y uso o amenaza con arma”. El inculpado compareció el jueves 25 ante un juez durante una audiencia preliminar de declaración de culpabilidad (CRPC).

Este viernes 26, el individuo fue condenado a seis meses de prisión condicional, además de recibir la prohibición de poseer o portar armas y de residir en Grand-Celland durante tres años, según reportó France Bleu.

Preocupación y reacciones de las familias

La noticia provocó inquietud entre los padres de los 82 alumnos de la escuela. “Este hombre no debe volver aquí o cambiaré de escuela a mi hijo”, advirtió una madre. Otra insistió: “Si vivir cerca del patio de la escuela lo vuelve inestable, debe ser alojado en otro lugar”.

Un padre resumió el sentir colectivo: “Confiamos a nuestros hijos a la escuela, que debe ser un lugar seguro”, y mencionó la posibilidad de iniciar una petición oficial si el individuo regresara a su antiguo domicilio.

El director académico Stéphane Vautier explicó que un equipo de seguridad móvil, formado por personal capacitado para estas situaciones, acudió al establecimiento escolar. Además, se instaló una unidad de apoyo psicológico tras el regreso de los alumnos a clase el jueves.

“Mi hijo, que presenció la escena, fue al psicólogo y ahora parece más tranquilo. También estamos intentando calmar la situación”, relató Élise, madre de dos estudiantes. Otras familias compartieron la angustia vivida: “Llevar a nuestros hijos al colegio nos ha causado mucha ansiedad y ha sido bastante estresante durante los últimos dos días”.

La casa del agresor en el centro del debate

La casa del atacante, una antigua vivienda de profesores convertida en alquiler social, ya había generado quejas previas. El inquilino se había dirigido repetidamente al ayuntamiento para expresar su malestar por el ruido del recreo.

Tras el ataque, varias familias exigieron que el inmueble deje de alquilarse debido a su cercanía con el patio y el acceso directo por la escalera. “No creía que viviera nadie en esta casa donde las persianas siempre están cerradas”, confesó una madre.

El alcalde Richard Herpin aseguró que el municipio trabaja para reforzar la seguridad escolar y resolver el problema de la vivienda colindante. “Tenemos la situación bajo control. Nuestra prioridad es que esto no vuelva a ocurrir. Hay que encontrar una solución”, afirmó a Ouest France.