
Un excursionista vienés de 85 años murió en los Alpes austriacos, tras ser pisoteado por un grupo de vacas que reaccionaron de forma agresiva al ver al perro de la pareja. La tragedia ocurrió el pasado 31 de agosto, en Ramsau am Dachstein, en la región de Estiria, según informó la policía austriaca este lunes.
El hombre y su esposa, de 82 años, paseaban por un camino forestal acompañado de su perro, que iba atado con correa, cuando un rebaño compuesto por seis vacas y tres terneros se abalanzó sobre ellos. “El grupo de vacas quiso atacar al perro y pisotearon a sus dueños”, explicó Markus Lamb, portavoz de la policía, en declaraciones a AFP.
Ayuda inmediata de otros excursionistas

Varios senderistas y trabajadores de un refugio cercano acudieron rápidamente a socorrer a la pareja, proporcionándoles primeros auxilios antes de contactar con los servicios de emergencia. Ambos fueron evacuados en helicóptero al hospital más cercano, en Salzburgo.
El excursionista falleció poco antes de ser intervenido quirúrgicamente, debido a la gravedad de las lesiones. Se ha ordenado una autopsia para confirmar si la causa directa de la muerte fue el aplastamiento. La vida de su esposa no corre peligro y ya se encuentra recuperándose. El perro fue entregado a familiares.
Recomendaciones a tener en cuenta
El rebaño involucrado pertenecía a la raza Murbodner, una especie doméstica autóctona austriaca en peligro de extinción. Aunque no es habitual que estos animales ataquen, pueden mostrarse agresivos si perciben una amenaza hacia sus crías, especialmente por parte de perros, aunque vayan atados.
Este no es un caso aislado en Austria. En 2024, otro excursionista falleció en circunstancias similares al ir acompañado de dos perros. También se registraron incidentes en 2017 y en 2014, lo que llevó al gobierno austriaco a publicar una guía oficial de comportamiento en la montaña.
¿Qué hacer si un rebaño te ataca?

Según esta guía, los senderistas deben mantenerse a distancia de los rebaños y llevar siempre a los perros con correa. Sin embargo, en caso de que el ganado se muestre agresivo, las autoridades recomiendan soltar a los perros, ya que suelen ser el objetivo del ataque, lo que podría evitar que los humanos resulten heridos.
Este nuevo suceso reabre el debate sobre la convivencia entre la actividad ganadera tradicional en zonas de alta montaña y el auge del senderismo y el turismo rural. En Austria, como en otros países alpinos, es común que el ganado pastoree libremente en zonas transitadas por senderistas, lo que aumenta la posibilidad de encontrarse con rebaños a corta distancia.
La situación plantea desafíos tanto para los ganaderos como para los visitantes. Mientras los primeros defienden el derecho a mantener sus prácticas tradicionales en un entorno natural, los segundos deben adaptarse a ciertas normas de respeto y precaución. Algunos expertos sugieren reforzar la señalización y aumentar la información preventiva para excursionistas, especialmente en rutas frecuentadas por personas mayores o familias con niños y mascotas.
Este trágico accidente pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de reforzar la educación y concienciación sobre los riesgos en entornos rurales, donde el contacto con animales no siempre es inofensivo. Disfrutar de la naturaleza implica también conocer sus límites y respetar la vida que la habita.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Málaga?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las 10 películas más exitosas del momento que puedes disfrutar en Netflix España
Desde su estreno el pasado 18 de septiembre, Y ella dijo quizás subió puestos en el ranking de películas de la plataforma

Clima en Madrid: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: el pronóstico para este 27 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
Doce países se han unido este viernes para el lanzamiento de una coalición “de emergencia” que apoye a la Autoridad Palestina ante “la urgente” crisis financiera a la que enfrenta
