
Un funeral previsto para el viernes 19 de septiembre se tuvo que posponer por una razón sorprendente: una familia de jabalíes se había instalado en un panteón familiar. Justo antes de la ceremonia, cuando los funcionarios municipales abrieron el panteón, se dieron cuenta de sus nuevos habitantes escondidos en el interior.
Los hechos ocurrieron en el cementerio de Semboules, en Antibes (Alpes Marítimos) y se deben a que el cementerio está situado en medio de un parque natural. Para el personal del cementerio, que estaba acostumbrado a encontrarse con jabalíes en los senderos, la escena era excepcional: nunca antes una ceremonia había tenido que interrumpirse por estos animales.
“Tuvimos que posponer el entierro y llamar a un profesional para retirar a los animales. Después pudieron recuperar su libertad”, explica Sébastien Dzikowski, director de población y ciudadanía del Ayuntamiento de Antibes, para France 3 Côte d’Azur.
Los hechos han dado lugar a preguntas sobre la necesidad de medidas de seguridad.
En medio de un parque natural
El cementerio de Semboules está ubicado en un entorno boscoso. Se considera que esta es la razón principal por la que a menudo los funcionarios se encuentran con los jabalíes, atraídos sobre todo por los robles circundantes.
“Se pueden ver cuando el cementerio cierra o después de periodos de humedad”, comenta Julien Coste, jefe de equipo del sitio. A pesar de que los animales suelen estar tranquilos, también causan daños, sobre todo en las vallas.
Los funcionarios explican que los jabalíes frecuentan cada vez más el cementerio, sobre todo en las avenidas donde se encuentran los robles, pues les encantan las bellotas.
En medio de un parque natural, el cementerio de Semboules es un lugar tranquilo. No obstante, las vallas dañadas y los múltiples accesos lo han convertido en un refugio popular para los cerdos.
Las medidas de seguridad
Esta situación extraordinaria, así como las intrusiones recurrentes, han llamado la atención del Ayuntamiento. Desde allí, prometen un refuerzo gradual de las vallas y la instalación de un muro bajo para limitar los pasos.
“Aún tendremos que asegurar una pequeña parte en la parte superior del cementerio y podremos considerar el lugar hermético”, asegura Sébastien Dzikowski.
Las consecuencias de la intrusión
Tras este inusual episodio, el cementerio de Semboules ha recuperado su calma habitual. Pero para las familias presentes el viernes, este entierro tardío quedará marcado por una escena tanto improbable como inolvidable.
Si bien hasta ahora se ha hablado mucho de jabalíes que devastan jardines, campos deportivos e incluso playas, ahora también han aparecido en el corazón de los cementerios: un lugar poco apropiado para convertirse en su hábitat.
El Ayuntamiento ha prometido medidas concretas, como muros bajos, nuevas vallas, cercas reforzadas. Pero en una región donde la población de jabalíes está en auge, ¿bastarán estas medidas para mantener al margen a los animales?
La escena, que tal vez provoca risas, refleja un profundo desequilibrio. La sobreabundancia de jabalíes, alimentada por prohibiciones de caza cada vez más restrictivas, está provocando estas situaciones absurdas y, a veces, dramáticas.
Últimas Noticias
Las razas de perro a las que más les gusta el frío: del Husky al Chow Chow
El grueso pelaje de estos animales les protege en los días más fríos

Estos son los invitados de ‘El Hormiguero’ del 29 de septiembre al 2 de octubre: cine, series, periodismo y música latina
Pablo Motos recibirá en plató a tres grandes nombres del panorama nacional y a una estrella de talla internacional que pondrá el broche musical a la semana

Embalses de agua: la reserva bajó este lunes 29 de septiembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Cotización del euro frente al dólar hoy 29 de septiembre
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

Álvaro Casaux, biólogo: “Acampar en España está prohibido, y menos mal”
La normativa española hace una distinción entre lo que significa “acampar” y “pernoctar” y hay que tener en cuenta para pasar una noche en la montaña
