Sánchez defiende una “respuesta multilateral” para regular la IA: “Es imparable pero no puede ser ingobernable”

El jefe del Ejecutivo ha advertido de que “ningún país puede afrontar solo los desafíos que plantea la IA” y ha defendido el papel de las Naciones Unidas como “foro legítimo para forjar consensos globales”

Guardar
El jefe del Ejecutivo ha
El jefe del Ejecutivo ha advertido de que “ningún país puede afrontar solo los desafíos que plantea la IA” y ha defendido el papel de las Naciones Unidas como “foro legítimo para forjar consensos globales” (REUTERS/Juan Medina/File Photo)

MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido una “gobernanza global” y una “respuesta multilateral” para regular la Inteligencia Artificial (IA) puesto que, a su juicio, la tecnología “es imparable pero no puede ser ingobernable”.

Así lo ha expresado durante su participación en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, organizada en Nueva York en el marco de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. Es la primera vez que esta última reúne a gobiernos, científicos, comunidad tecnológica, sector privado y la sociedad civil en un foro inclusivo para abordar colectivamente la gobernanza de la IA.

“Ningún país puede afrontar solo los desafíos que plantea la IA”

Sánchez ha hecho hincapié en que la IA “ya no es una promesa de futuro, sino una realidad cotidiana”, y ha recordado que sus avances “aceleran la innovación y la productividad, pero también generan riesgos que deben afrontarse con responsabilidad, desde la transformación del mercado laboral hasta el incremento de las desigualdades y la amenaza a derechos fundamentales como la privacidad, la libertad de expresión o la protección frente a la desinformación”.

En este sentido, ha advertido de que “ningún país puede afrontar solo los desafíos que plantea la IA” y ha defendido el papel de las Naciones Unidas como “foro legítimo para forjar consensos globales, del mismo modo que en 1957 impulsó el Organismo Internacional de la Energía Atómica para aprovechar la energía nuclear con fines pacíficos”.

Pedro Sánchez anuncia el embargo de armas por ley a Israel

Propone a España para el primer panel científico

Así las cosas, ha recordado que España y Costa Rica fueron los “cofacilitadores” de la primera resolución de consenso internacional sobre gobernanza global de la IA, resaltando así la contribución voluntaria española de tres millones de euros para “convertir las propuestas en hechos”. Además, ha destacado la designación de Valencia como sede del ‘AI for Humanity Lab’ de Naciones Unidas, que funcionará como un espacio de “innovación y cooperación multilateral”.

Para “seguir avanzando”, el líder del Ejecutivo ha propuesto que España acoja el primer encuentro del Panel Científico para la Gobernanza de la Inteligencia Artificial, reforzando así su “compromiso” con una tecnología que “puede ser un motor para el desarrollo humano o un factor de desigualdad y riesgo”, y ha concluido que España “elige que la IA sirva a las personas, respete sus derechos y contribuya a un futuro sostenible”.

Últimas Noticias

Hallan muerto a Gerson, el joven de Vigo desaparecido en Valladolid cuando trabajaba en una obra: había sido visto por última vez hace tres días

Por el momento, se desconocen las causas del fallecimiento y no se han encontrado indicios de criminalidad

Hallan muerto a Gerson, el

Tres cosas que para un español son “muy difíciles de conseguir”, según una uruguaya: “Salen de la panadería comiéndose el coquito del pan”

Emiliana, una uruguaya que vive en Valencia, explica en un video publicado en su perfil de TikTok (@emi_grando) lo que, a su parecer, resulta imposible para el español promedio: “Le baja la presión, se siente mal”

Tres cosas que para un

Los cinco consejos del fundador de Duolingo para tener éxito: “Un 65% de suerte y un 35% de trabajo”

En una publicación en su perfil de LinkedIn, Luis von Ahn comparte sus claves, desde “no hacer el tonto” a reconocer el papel de la suerte: “Ser brillante no basta”

Los cinco consejos del fundador

Una aerolínea estadounidense deberá pagar más de 9 millones de euros a un pasajero que sufrió un derrame cerebral en pleno vuelo a Madrid

Jesús Plasencia comenzó a mostrar síntomas antes del despegue y su esposa avisó a la tripulación, pero el piloto le quitó importancia y “bromeó” al respecto antes de despegar, ignorando el protocolo

Una aerolínea estadounidense deberá pagar

Pedro Sánchez reitera que el buque ‘Furor’ está para “proteger” a la Flotilla y asegura que no habrá confrontación con las fuerzas israelíes

Ante las cámaras de la ‘CNN’, el jefe del Ejecutivo ha recordado que entre los tripulantes se encuentran “representantes de 45 países”, entre ellos “miembros de diferentes parlamentos nacionales”

Pedro Sánchez reitera que el
MÁS NOTICIAS