
“¿Me das el wifi?" es lo primero - después del “hola” - que suele decir cualquiera que entre por la puerta de casa. Si se tiene la contraseña en el móvil - en una foto de la pegatina del router o apuntada en las notas -, será más fácil satisfacer las necesidades digitales del invitado, porque de lo contrario toca hacer que contorsione un poco - dependiendo de dónde esté el aparato - o ir dictando una a una los 16 números y letras (y sus respectivas minúsculas y mayúsculas) de la clave. En realidad, hay maneras de hacer que sea más fácil: no hace falta la contraseña.
Acceso compartido por código QR
Entre los trucos para conectarse a la red sin contraseña, está claro cuál se lleva la palma por ser el más fácil: el acceso compartido por código QR. Eso sí, para utilizar esta función - integrada en la mayoría de los smartphones actuales -, hace falta un teléfono que ya esté conectado a la red. Dicho esto: el proceso se inicia entrando en los ajustes del dispositivo, concretamente en la sección de conexiones (o de red e internet), y entrando en el apartado de Wi-Fi.
Dentro del menú, al pulsar sobre el nombre de la red o el icono de la rueda dentada, aparece una opción marcada como “Código QR” o “Compartir”, fácilmente reconocible. Al generar este código, es posible escanearlo desde la cámara de cualquier otro smartphone, y de este modo, el nuevo dispositivo se conecta automáticamente, sin que haga falta teclear la contraseña. Así lo destaca la propia función del sistema operativo, que asegura que el proceso “no revela la contraseña de la box, aunque sí permite que una nueva persona se conecte”.

Escanear el código QR es, sin duda, el método más ágil, con el contrapunto de que solo sirve para compartir y será inútil si es uno mismo quien ha perdido la contraseña. Existe otra alternativa, menos extendida (y no universal, ya que algunos fabricantes desactivan la función o está diseñada para requerir un PIN, si bien normalmente va impreso en la pegatina del router), pero útil: el botón WPS. En este caso, desde el móvil se buscan las opciones de conexión mediante WPS, presentes dentro de los ajustes de red. Una vez seleccionado este sistema en el teléfono, solo queda localizar el botón físico del aparato, identificable con la inscripción “WPS”. Al pulsarlo, el router entra en modo de emparejamiento y permite la conexión automática del dispositivo que ha solicitado el acceso, de nuevo sin necesidad de recordar ni introducir la clave.
Ambos métodos, a cada cual más fácil, satisfacen la necesidad de que el acceso a internet sea práctico y directo, eliminando barreras técnicas para cualquier usuario. La presencia de estas opciones en los dispositivos y en los routers modernos muestra cómo la tecnología busca simplificar acciones cotidianas, facilitando el día a día tanto en el hogar como en entornos de trabajo remoto, y permitiendo que la pérdida de una contraseña ya no sea motivo de preocupación ni de retraso en la conexión. Por suerte o por desgracia, si hace falta wifi, se tendrá wifi.
Últimas Noticias
Libros de Amazon España más populares para regalar este 28 de noviembre
Estos libros disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

España se convierte en la cuarta mayor potencia de la Agencia Espacial Europea con una inversión de 2.275 millones de euros hasta 2030
España aporta de media 455 millones de euros al año a la Agencia Espacial Europea

Sanidad aprobará un protocolo común para frenar la epidemia de gripe el 3 de diciembre: “La curva está subiendo”
Mónica García espera sacar adelante un protocolo común entre comunidades para “frenar la curva de la gripe” y evitar el colapso de los hospitales

Feijóo pide a Junts y ERC su apoyo para sacar adelante una moción de censura contra Sánchez: “No me faltan ganas, me faltan votos”
Durante un acto de la patronal catalana, el presidente del Partido Popular ha criticado la deriva económica del Gobierno

Batacazo de audiencias de la entrevista de Juan Carlos I: el programa francés para el que habló obtiene su peor dato en más de una década
‘Secrets d’Histoire’, del canal France 3, obtuvo un 6% de cuota de pantalla con la visita del rey emérito



