
La salud de Raphael vuelve a ser motivo de preocupación para sus seguidores tras la cancelación ‘in extremis’ de uno de sus conciertos. El artista, uno de los referentes de la música española, ha suspendido la actuación gratuita que tenía programada para este viernes 26 de septiembre de 2025 en el recinto ferial Ifeza de Zamora, como cierre de la gala de entrega de los Premios de la Fundación Caja Rural de Zamora. Según ha comunicado su oficina de representación a pocas horas de la actuación, la decisión se debe a “motivos médicos relacionados con un proceso gripal”.
El espectáculo, que iba a durar una hora y media y serviría como broche final de la gala, formaba parte de la programación especial de la Fundación Caja Rural de Zamora. La suspensión, anunciada pocas horas antes del evento, ha obligado a la organización a modificar la agenda prevista. Así, tras la entrega de premios, la velada continuará con una sesión de música de discoteca de los años ochenta, seguida de la actuación del grupo La Poptelera y, finalmente, una sesión de DJ Renovation Experience a partir de la 1:00.
La salud de Raphael
La cancelación en Zamora adquiere especial relevancia por tratarse de la primera suspensión de Raphael desde su regreso a los escenarios, tras superar un proceso de salud delicado. Y es que el cantante sufrió a finales de 2024 con un linfoma cerebral primario, lo que le obligó a apartarse de la vida pública y cancelar varios compromisos profesionales.
El diagnóstico llegó después de que Raphael experimentara problemas de habla y desorientación durante la grabación de un especial navideño de La Revuelta, lo que motivó su ingreso en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Los médicos recomendaron que el tratamiento se realizara en casa, y el artista afrontó la recuperación con una actitud positiva, apoyado por su familia.
En junio de 2025, Raphael retomó su agenda de conciertos, iniciando su regreso en el Teatro Romano de Mérida. Durante esa actuación, el cantante proclamó ante el público: “Sigo siendo el mismo”, una declaración que reflejó su determinación y entusiasmo por volver a los escenarios. En redes sociales, Raphael expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y aseguró sentirse “muy bien y profundamente agradecido”. Además, en una conversación con Vanitatis, el artista subrayó su compromiso con las indicaciones médicas: “Tengo ensayos con mis músicos, pero siempre atendiendo a lo que me dicen mis médicos. He sido un buen enfermo y sigo a rajatabla sus indicaciones”.
Según ha comunicado la oficina de management de Raphael, la suspensión del concierto en Zamora se debe exclusivamente a un proceso gripal y no guarda relación directa con la enfermedad que apartó al artista de los escenarios el año anterior.
A pesar de este contratiempo, la agenda de Raphael para el mes de octubre se mantiene activa por el momento. El artista tiene previstos cinco conciertos en distintas ciudades españolas: el 4 de octubre en la plaza de toros de Murcia, el 11 en el Auditorio Kursaal de San Sebastián, el 18 en la plaza de toros de Almería y los días 24 y 25 en el Auditorium de Palma de Mallorca.
Últimas Noticias
Las 10 películas más exitosas del momento que puedes disfrutar en Netflix España
Desde su estreno el pasado 18 de septiembre, Y ella dijo quizás subió puestos en el ranking de películas de la plataforma

Clima en Madrid: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: el pronóstico para este 27 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
Doce países se han unido este viernes para el lanzamiento de una coalición “de emergencia” que apoye a la Autoridad Palestina ante “la urgente” crisis financiera a la que enfrenta

Inmigración, presupuestos y vivienda dividen a los partidos en el Parlament de Cataluña
La confrontación entre portavoces evidenció la dificultad de alcanzar acuerdos en cuestiones fundamentales para el futuro catalán
