
Esta última semana antes de entrar en el mes de octubre está marcada por los cambios en el tiempo. Tras la bajada de las temperaturas del inicio, a partir de este jueves el “veranillo de San Miguel” ha hecho su tradicional aparición de finales de septiembre. El ascenso en los termómetros dejará un fin de semana más caluroso en comparación a los primeros días de esta semana; sin embargo, en cuanto a la estabilidad, no durará mucho tiempo ante la llegada de los restos del huracán Gabrielle a España.
Este fenómeno alcanzará las islas Azores este viernes como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según la previsión. Así, se esperan vientos de 150 kilómetros por hora y olas de entre 14 y 18 metros. Sin embargo, no afectará con la misma intensidad a España: una vez alcance el archipiélago, perderá sus características tropicales, por lo que llegará a nuestro país en forma de la borrasca ex-Gabrielle (llamada así porque en su origen era un ciclón tropical).
Esto será a partir del domingo, aunque sus efectos comenzarán a ser perceptibles en la península Ibérica desde el sábado por la tarde a medida que se acerque. “Esta borrasca provocará rachas de viento muy fuerte y lluvias abundantes”, ha explicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Rubén del Campo, portavoz del organismo público, ha señalado que existe “incertidumbre sobre su trayectoria y efectos, aunque parece que se habrá debilitado bastante respecto a días previos”. Por esto, ha recordado la importancia de “estar pendientes de la información del tiempo lo más actualizada posible”.

¿A qué puntos de España afectará la borrasca ex-Gabrielle?
Los restos del huracán Gabrielle dejarán en el territorio lluvias intensas, viento y fuerte oleaje. Tal y como ha señalado la Aemet, existe la posibilidad de que durante el domingo se localicen estos fenómenos “en casi cualquier punto de la península”, pero en algunos puntos del mapa español serán más acusados.
En Extremadura y Andalucía occidental, “las cantidades acumuladas podrían llegar a ser significativas”. Además, en zonas del Cantábrico y el área mediterránea también habrá lluvias. Tanto en Cataluña como en el norte de la Comunidad Valenciana “estarían acompañadas de tormenta”. En cuanto al oeste peninsular, la Aemet alerta de que “podrán soplar rachas muy fuertes de viento”.
Esta situación, sin embargo, no será única del domingo. Ya en los días previos la inestabilidad puede protagonizar el cielo de ciertas zonas de España: “Este viernes será una jornada tranquila, aunque con algunos chubascos en Baleares y puntos de Cataluña, en general con tendencia a ir desapareciendo”.
El sábado se espera “algo de lluvia en puntos de Galicia, con alguna tormenta y rachas fuertes de viento en el litoral de la comunidad” por la aproximación de los restos del huracán Gabrielle.
Temperaturas este fin de semana
Este viernes se esperan “temperaturas más altas que en los días previos”, superándose los 32 grados en puntos de Andalucía, como el valle del Guadalquivir, y del interior de la Comunidad Valenciana. Además, la Aemet señala que en el centro y la mitad sur peninsular, de forma general los termómetros se situarán en los 25 grados. “El ambiente será algo más suave en el Cantábrico, pero también con un ambiente ya más templado que en días previos”.
El sábado, “subirán las temperaturas, especialmente en el norte de la península por la llegada de vientos del sur”. Así, se superarán los 25 grados en el Cantábrico. Con respecto al domingo, todavía existe cierta incertidumbre, aunque la Aemet ha adelantado que se espera que suban en el este peninsular, superándose los 30 grados en las zonas mediterráneas.
Últimas Noticias
España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
Doce países se han unido este viernes para el lanzamiento de una coalición “de emergencia” que apoye a la Autoridad Palestina ante “la urgente” crisis financiera a la que enfrenta

Inmigración, presupuestos y vivienda dividen a los partidos en el Parlament de Cataluña
La confrontación entre portavoces evidenció la dificultad de alcanzar acuerdos en cuestiones fundamentales para el futuro catalán

Top de las mejores películas de Netflix en España
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

De la huida al refugio: cómo una vaca logró escapar del sacrificio y ganar una segunda oportunidad
El rescate de Mootilda evidencia cómo la intervención de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro puede ofrecer segundas oportunidades a animales en riesgo de perder la vida

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
