
Casi un mes después de comenzar su formación en la Academia General del Aire de San Javier, la princesa Leonor ha reaparecido públicamente con un viaje muy especial a Navarra. La cita no era casual: se trataba de su primera visita oficial como princesa de Viana, título que ostenta desde su nacimiento y que fue creado hace más de seis siglos para los herederos del Reino de Navarra.
El acto ha tenido lugar este viernes, 26 de septiembre, y la heredera ha estado acompañada por sus padres, los reyes. Cabe recordar que originalmente este debut estaba previsto para 2023, coincidiendo con el 600 aniversario del Privilegio de la Unión, pero finalmente se ha celebrado ahora. Para poder acudir en esta ocasión Leonor ha pedido un día de permiso en la Academia.
A su llegada al Palacio de Navarra en Pamplona, la expectación era máxima. La princesa ha sonreído y saludado al público, llegando a detenerse para hacerse algún selfie. En todo momento ha caminado junto a su padre, mientras que la reina se ha mantenido discretamente unos pasos detrás, dejando que Leonor fuera la protagonista del momento.

Para esta ocasión tan señalada Leonor ha apostado por la sobriedad, eligiendo un traje de chaqueta azul marino de Boss, zapatos de salón a juego y joyas discretas. Con este look, elegante y de aire working, la princesa ha demostrado que empieza a definir su estilo, si bien sigue la estela de su madre.
Tras saludar a los ciudadanos que la esperaban en los alrededores del Palacio del Gobierno de Navarra, los reyes y su hija se han trasladado al Salón del Trono, para después trasladarse al Isabelino, donde Leonor ha podido contemplar el documento original de 1423 en el que Carlos III el Noble creó el título de príncipe de Viana. Ha sido un momento cargado de simbolismo, pues por primera vez la princesa se vincula de manera oficial con este nombramiento.

La reina Letizia también ha querido marcar estilo y lo ha hecho conjugando su outfit con el de su hija. En su caso, ha optado por un traje de pantalón burdeos de la firma Bleis Madrid que ha combinado con un bolso de Carolina Herrera y sus inseparables zapatos de Sézane. Madre e hija han formado un doble look que no ha pasado desapercibido, dejando claro que la elegancia y la complicidad pueden heredarse.
Con esta visita, Leonor ha debutado oficialmente como princesa de Viana y ha demostrado que va cogiendo confianza en sus actos institucionales. Su estilo empieza a definirse: elegante, sobrio y muy en la línea de su madre, que sigue siendo su mejor referente tanto dentro como fuera del Palacio.
La reina también apostó por un traje de pantalón, logrando un tándem madre-hija. En su caso, rescató de su armario un conjunto burdeos de Bleis Madrid, que combinó con un bolso de Carolina Herrera y sus ya inseparables zapatos de Sézane. Como única joya, unos discretos pendientes en forma de rayo de Bárbara Goenaga.
Posteriormente, la comitiva se trasladará a Viana, donde Leonor recorrerá el ayuntamiento y otros lugares emblemáticos relacionados con el Principado. La jornada concluirá en el Monasterio de San Salvador de Leyre, con una ofrenda floral en homenaje a los antiguos reyes de Navarra.

El sábado 27, la agenda continuará en Olite, donde los Reyes y la princesa visitarán el Palacio Real, uno de los monumentos medievales más representativos de la región. La última parada será Tudela, donde la familia real visitará el ayuntamiento y mantendrá un encuentro con jóvenes en el Palacio del Marqués de San Adrián.
Últimas Noticias
Temperaturas en Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La tauromaquia consigue un récord de subvenciones de 2,4 millones de euros con la asistencia a eventos taurinos en mínimos: Madrid y Castilla y León lideran la financiación
La Fundación Franz Weber subraya que, el aumento de las subvenciones para esta entidad taurina, chocan con la realidad social sobre el número de asistentes a eventos relacionados con la tauromaquia

Más de 600 militares españoles, alerta por el del aumento de tensión en Líbano: los ‘cascos azules’ denuncian el riesgo de los recientes ataques israelíes
Bombardeos cercanos a la base y el impacto de un dron han provocado el reproche de FINUL

El puerto valenciano era un coladero de droga controlado por el ‘Cártel de los Balcanes’: la mayor operación europea deja 81 detenidos, entre ellos estibadores ‘araña’
Los 18 trabajadores portuarios controlaban el tránsito de la droga entre los narcos suramericanos y los compradores del Este de Europa. Un grupo de policías infiltrados ayudó a desmantelar la mayor red criminal de la historia en un puerto a nivel europeo
