
En el corazón del campo sevillano, el paisaje de Carmona ha cambiado de manera visible. Donde antes predominaban los trigales, los campos de girasol o las pipas, hoy se extienden hileras de paneles fotovoltaicos que reflejan el sol andaluz. No se trata de un decorado futurista, sino de la nueva realidad rural. El mismo sol que reseca la tierra ahora se ha convertido en fuente de ingresos.
El aumento constante del precio de la electricidad y la caída del valor de los cultivos tradicionales ha llevado a muchos propietarios a replantearse su modelo de negocio. En lugar de apostar por nuevas cosechas, optan por alquilar sus tierras a compañías de energía solar. Es un giro económico profundo que, en apenas un año, ha convertido a más de 200.000 hogares en productores de energía y ha consolidado la fiebre solar también en el ámbito agrícola.
El propio alcalde de Carmona lo ha reconocido públicamente: el municipio vive un auténtico boom solar. En la actualidad hay 28 proyectos en tramitación y millones de euros en juego, una cifra relevante para un término municipal con 92.000 hectáreas de uso agrícola. Parte de esas tierras, antes dedicadas al cultivo, ya han pasado a convertirse en generadoras de electricidad.
El caso de José Portillo ilustra este cambio. Tras toda una vida dedicada a la siembra, decidió firmar con una empresa fotovoltaica y transformar su forma de vida. “Antes me llevaba 100 euros por hectárea durante la cosecha, ahora me pagan 1.900 euros”, comenta satisfecho, reconociendo que el salto le permitirá viajar y realizar proyectos personales largamente pospuestos. Para él, cambiar la azada por la renta fija ha sido un alivio económico.
Sin embargo, no todos en Carmona celebran este fenómeno con entusiasmo. En los bares, las conversaciones giran con frecuencia en torno al impacto del boom solar. Hay vecinos que ven en estos acuerdos una oportunidad para asegurar ingresos estables, mientras otros sienten que el pueblo está perdiendo su esencia agrícola. “Ha habido un revuelo grande porque de toda la vida la gente ha estado cultivando sus tierras y ahora vienen dándote un dinero por ellas”, comenta un residente con resignación. Según reconoce, la superficie dedicada a la agricultura ha caído ya entre un 20% y un 30%.
Cuánto cuesta instalar placas solares en casa
No solo en el campo se ha incrementado la instalación de paneles solares, los hogares españoles también han visto crecer el número de ellos que cuenta con placas fotovoltaicas. La empresa de instaladores SotySolar sitúa el coste medio de cada uno de los paneles solares en torno a los 200 euros, aunque este precio puede variar según la calidad y la potencia. Para una placa estándar de unos 275 W de potencia, el precio puede empezar en los 170 euros si los materiales no son de la mejor calidad y puede ascender hasta los 250 euros en los modelos de un nivel más elevado con una capacidad de rendimiento superior.
Si el propietario de una vivienda quiere asegurar su suministro eléctrico instalando paneles solares, lo primero que deberá hacer es estimar su consumo anual. Como ejemplo, una familia que viva en una vivienda unifamiliar de unos 100 metros cuadrados y gaste entre 2.000 kWh y 4.000 kWh de luz al año necesitará colocar entre 4 y 6 placas fotovoltaicas. Esto supondrá una inversión de unos 3.500 euros.
Últimas Noticias
España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
Doce países se han unido este viernes para el lanzamiento de una coalición “de emergencia” que apoye a la Autoridad Palestina ante “la urgente” crisis financiera a la que enfrenta

Inmigración, presupuestos y vivienda dividen a los partidos en el Parlament de Cataluña
La confrontación entre portavoces evidenció la dificultad de alcanzar acuerdos en cuestiones fundamentales para el futuro catalán

Top de las mejores películas de Netflix en España
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

De la huida al refugio: cómo una vaca logró escapar del sacrificio y ganar una segunda oportunidad
El rescate de Mootilda evidencia cómo la intervención de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro puede ofrecer segundas oportunidades a animales en riesgo de perder la vida

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
