El dinero que reciben las fundaciones políticas (la de Vox la que más): casi 13 millones en donaciones y subvenciones en dos años

La mayor parte de las donaciones procedieron de Vox, que transfirió 5.091.920 euros a su Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, entre 2021 y 2022

Guardar
El presidente de VOX, Santiago
El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede VOX, a 14 de julio de 2025. (Alejandro Martínez./ Europa Press)

Las fundaciones asociadas a partidos políticos en España acumularon cerca de 12,9 millones de euros en donaciones y subvenciones públicas durante los años 2021 y 2022, lo que supone ingresos diarios superiores a 17.600 euros, según el Informe de fiscalización difundido este viernes por el Tribunal de Cuentas.

El análisis revela que la mayor parte de las donaciones procedieron de Vox, que transfirió 5.091.920 euros a su Fundación Disenso entre ambos años. El documento señala además que, en el terreno de las subvenciones públicas, la mayor cuantía fue destinada a la, en ese momento, Fundación Concordia y Libertad del Partido Popular (PP), que recibió un total de 1.976.009 euros en esos dos ejercicios.

Declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y del líder de VOX, Santiago Abascal, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que el presidente de VOX ha preguntado a Sánchez si ha desayunado y le ha preguntado cuánto dinero se ha ido "por las cloacas de las tramas de corrupción". Finalmente, ha añadido que "los españoles pagan impuestos muy elevados para que su entorno se vaya de putas", ha dicho. (Fuente: Congreso)

En términos de origen, el informe especifica que las subvenciones más significativas provinieron de los Ministerios de Cultura y Deporte y de Asuntos Exteriores, mientras que la justificación de los gastos subvencionados se ha realizado “correctamente en términos generales”, de acuerdo con el Tribunal de Cuentas. No obstante, se detectaron incumplimientos frecuentes en la gestión de donaciones privadas: en ocasiones, los fondos no ingresaron en cuentas bancarias exclusivas exigidas por ley, y determinadas entregas en efectivo fruto de convenios de colaboración escaparon a los plazos de notificación previstos.

Dinero que recibe la fundación Pablo Iglesias del PSOE

Respecto a la fiscalización de las fundaciones de los principales partidos, el informe señala que la Fundación Pablo Iglesias del PSOE no ha registrado irregularidades en cuanto al cumplimiento de requisitos legales. No obstante, llama la atención sobre una aportación del partido para cubrir pérdidas, formalizada como un préstamo en 2018 por 1.786.133,60 euros.

El acuerdo estipula un plazo máximo de devolución de diez años, aunque permite que si la fundación demuestra no tener capacidad para abonar la cuota anual, el PSOE condone el pago de 178.613,36 euros por anualidad, como ocurrió efectivamente en esos dos años. El Tribunal censuró el registro de esa condonación “incorrectamente” en el patrimonio neto de la fundación, en vez de como ingresos excepcionales, según las recomendaciones contables. Por su parte, la Fundación argumentó que había seguido el criterio plasmado en el contrato original.

 La presidenta del PSOE,
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona. (Ricardo Rubio./ Europa Press)

El patrimonio neto negativo de la Fundación Pablo Iglesias, cifrado en 2.259.512,04 euros, llevó al Tribunal a recomendar la elaboración de un plan de saneamiento patrimonial para restablecer el equilibrio financiero de la entidad.

Dinero que recibe la fundación Concordia y Libertad del PP

El documento también detalla que la Fundación Concordia y Libertad del PP obtuvo casi 1.350.000 euros de subvenciones provenientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y que las aportaciones directas del partido resultaron “escasas”.

En el caso opuesto se sitúa la Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, líder de Vox. El informe señala transferencias de 2,5 millones de euros del partido a su fundación en cada uno de los ejercicios, junto a subvenciones públicas por 132.197 euros procedentes únicamente del Ministerio de Cultura y Deporte. El Tribunal de Cuentas no observó incumplimientos en su gestión durante el periodo fiscalizado.

Durante estos dos años, el análisis abarcó 28 fundaciones y ocho entidades vinculadas o dependientes de los partidos políticos, una menos que en 2022.