“Después del pop”: la obra de Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2025

Este poemario refleja con sinceridad las emociones de la adolescencia y el primer amor, mientras aborda de manera sensible la cuestión inevitable del paso del tiempo

Guardar
"Después del pop" se convierte
"Después del pop" se convierte en la obra del Premio Nacional de Poesía joven 2025 (Fuente: Instagram)

Elisa Fernández Guzmán (Huelva, 2000) ha ganado el Premio Nacional de Poesía joven Miguel Hernández 2025 con su obra Después del Pop. Se trata de su primer poemario con el que se había presentado anteriormente al premio Adonáis de poesía. Su sensibilidad lírica y su capacidad para proyectar, con palabras, imágenes de una cotidianeidad que apela a la juventud, le aseguraron el accésit de dicho premio. Ahora, la joven poeta ha recibido otro galardón de prestigio.

El jurado del premio ha destacado la manera en que la autora combina la frescura de un lenguaje cotidiano con una cuidada musicalidad, logrando que cada poema sea a la vez accesible y emocionalmente intenso. En sus poemas, la experiencia de la adolescencia, el primer amor, la nostalgia y el paso del tiempo se entrelazan con una voz que oscila entre la ironía y la celebración, sin perder nunca la honestidad emocional. Esta habilidad para transmitir emociones universales a través de situaciones cotidianas es uno de los rasgos que han definido su obra y que, según el jurado, le convierte en una propuesta literaria destacable dentro de la poesía contemporánea.

La autora de "Después del
La autora de "Después del pop" presentando su obra en el municipio de Bonares (Fuente: Instagram)

Graduada en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada y con un máster en Guion Audiovisual, Fernández Guzmán ha desarrollado una formación sólida que se refleja en su literatura. Aunque su trayectoria literaria es todavía reciente, la publicación de Después del Pop demuestra su talento, consolidándola como una de las jóvenes promesas de la poesía actual. De esta manera se une a una larga lista de galardonados de éxito: Ismael Ramos, María Elena Higueruelo Illana, Alba Cid, Ángela Segovia, Xaime Martínez o Berta García Faet, entre muchos otros. Poetas como Berta García Faet o Ángela Segovia se han convertido, con el tiempo, en máximas referencias para los jóvenes interesados en la poesía. Con una escritura experimental y luminosa, desafían las posibilidades del lenguaje a través de la experimentación con el lenguaje.

Camila Sosa Villada, escritora y actriz, por su nuevo libro "Soy una tonta por quererte": Literatura Y Poesía

Con este gran reconocimiento, Elisa Fernández Guzmán se une a una lista de jóvenes talentos que han sido reconocidos por el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández, consolidando su posición como una de las voces emergentes más prometedoras del país. Después del Pop no solo confirma la madurez de su estilo, sino que también refleja un compromiso con la poesía que logra conectar con el lector desde la cercanía. Este reconocimiento abre nuevas oportunidades para su carrera literaria y reafirma la relevancia de su propuesta dentro de la poesía española contemporánea.

Una mirada a la poesía joven española

Una breve panorámica a la poesía española contemporánea nos demuestra como, frente a una “poesía” comercial carente de compromiso, existen propuestas de jóvenes poetas que aportan profundad y un vínculo real con la literatura. Elisa Fernández Guzmán es una de ellas, pero también podríamos destacar a otros poetas de la escena: Héctor Aceves, Paula Escrig Peris y Alejandro Ruiz de la Puente.

Poemario del poeta Héctor Aceves,
Poemario del poeta Héctor Aceves, "Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho". (Fuente: Instagram)

Los tres fueron ganadores del Premio de poesía joven Tino Barriuso con obras poéticas de máxima calidad. Estas obras constituyen una cartografía de las preocupaciones, intereses, obsesiones y deseos de los jóvenes, a través de un lenguaje poliédrico que refleja la diversidad y la complejidad de la vida cotidiana.