Descubre una grieta en la fachada de su casa y se derrumba cuando los servicios de emergencia aseguran la zona

El incidente provocó la evacuación inmediata de varias viviendas

Guardar
Una casa familiar tras el
Una casa familiar tras el derrumbamiento de gran parte de la fachada. (Pixabay)

La tranquilidad habitual de la Cala Montgó, en el municipio de L’Escala, se vio interrumpida este viernes cuando una casa en plena remodelación colapsó parcialmente, generando gran preocupación en el vecindario. El incidente, que afortunadamente no dejó heridos, obligó a evacuar varias viviendas cercanas por riesgo de daños. El suceso fue comunicado inicialmente por L’Indépendant y confirmado luego por medios locales como El Gerió y Ràdio l’Escala.

Todo comenzó alrededor de las 19:00 horas, cuando residentes de la zona alertaron a los servicios de emergencia tras detectar una grieta de grandes dimensiones en la fachada del inmueble, ubicado en la Avinguda Montgó número 97. La casa estaba en obras y, según los primeros indicios, los trabajos de la remodelación podrían haber debilitado la estructura en lugar de consolidarla.

Las grietas pueden ser una
Las grietas pueden ser una señal de advertencia de un problema arquitectónico en tu vivienda. Foto: Museo casa del florero

Los bomberos se desplazaron de inmediato al lugar y evacuaron la vivienda contigua, situada en el número 95B, para evitar riesgos innecesarios. En ese momento, el inmueble aún se mantenía en pie, aunque los técnicos ya advertían que el daño estructural era significativo y que la situación podía empeorar. Las previsiones se cumplieron apenas unas horas después. Pasadas las 23:00, parte de la vivienda se derrumbó repentinamente. Según describieron los servicios de emergencia, la planta superior se vino abajo con rapidez, como si la casa fuese un castillo de naipes. A partir de ese momento, la preocupación se extendió al resto del vecindario.

Evacuaciones e investigación

Tras el derrumbe parcial, los bomberos y la policía local ampliaron el perímetro de seguridad. Varias casas adyacentes fueron desalojadas de forma preventiva. El objetivo era evitar riesgos derivados de posibles movimientos en el terreno o nuevos desprendimientos.

Se derrumbaron paredes y el techo de una casa de dos pisos en Monserrat, no hubo heridos

De acuerdo con El Gerió, al llegar los servicios de emergencia comprobaron que la vivienda presentaba daños estructurales originados por los trabajos en los cimientos. Aunque no se han confirmado aún las causas exactas, se apunta a que las obras de refuerzo pudieron alterar el equilibrio de la construcción. También se han señalado fisuras previas que habrían sido una advertencia temprana del deterioro. Las autoridades locales contactaron de inmediato al arquitecto responsable de la obra y obtener información sobre los trabajos ejecutados. Técnicos de urbanismo participarán en la investigación para esclarecer qué provocó el colapso y si hubo errores en los procedimientos o en la valoración del terreno.

Un arquitecto en su tiempo
Un arquitecto en su tiempo de trabajo (Fuente: Pixabay)

Una de las circunstancias que evitó una tragedia fue que la casa en remodelación se encontraba vacía. Nadie resultó herido durante el derrumbe, aunque el susto entre los vecinos fue considerable. Varias familias tuvieron que abandonar sus hogares de manera apresurada. Asimismo, el Ayuntamiento de L’Escala y los bomberos mantienen el área acordonada y bajo supervisión técnica. En los próximos días se espera un informe detallado que aclare responsabilidades y defina los pasos a seguir. El suceso en Cala Montgó recuerda la importancia de garantizar controles rigurosos durante las obras de refuerzo estructural. Aunque en este caso no hubo que lamentar víctimas, el miedo y la incertidumbre que vivió el vecindario son una advertencia clara sobre los riesgos de una obra mal ejecutada.