
La Comisión Europea ha cerrado de forma definitiva el largo pleito que mantenía con el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid por los acuerdos urbanísticos ligados a la antigua Ciudad Deportiva del club merengue, situada en lo que es ahora las Cuatro Torres.
Bruselas ha determinado que el convenio alcanzado en 2011 “no constituye ayuda de Estado” y que, por tanto, no hubo trato de favor hacia el club blanco. La decisión obliga al Consistorio a devolver los 20,3 millones de euros ingresados en 2016, más los intereses, tras una disputa que se ha prolongado durante más de una década.
El origen del conflicto
El caso se remonta a 1998, cuando el Ayuntamiento se comprometió a entregar al Real Madrid la parcela B-32 en Las Tablas. Sin embargo, un cambio en la Ley del Suelo de 2001 impidió culminar la operación.
En 2011, ambas partes pactaron la compensación con la permuta de tres parcelas en Caramanchel, Chamartín y Valdebebas, cuyo valor equivaldría al del terreno bloqueado.
En 2016, la Comisión Europea concluyó que esta operación suponía una “ayuda estatal indebida” y obligó al club a devolver unos 20 millones al Consistorio, entonces presidido por Manuela Carmena. El informe inicial aseguraba que los terrenos se habían sobrevalorado en 18,4 millones, lo que otorgaba al Real Madrid “una ventaja injustificada frente a otros clubes”.
El concejal de Economía de aquel gobierno, Carlos Sánchez-Mato, presionó al club para pagar de inmediato y Más Madrid, que lideraba el Ayuntamiento en ese momento, presentó aquel ingreso como un triunfo político.
El TJUE dio la vuelta al caso
No obstante, el Real Madrid recurrió la sanción y en 2019 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló a su favor. El tribunal concluyó que la operación estaba sujeta a precio marcado y, por tanto, que era legal.
A pesar de ello, la Comisión Europea mantuvo durante un tiempo su recomendación de no devolver el dinero, lo que alargó el proceso y generó tensiones adicionales.
Ahora, con la rectificación definitiva, Bruselas valida el criterio aplicado por el Catastro, los técnicos municipales y varias tasadoras independientes, que coincidieron en la estimación fijada en 2011.
Almeida confirma la devolución
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó que el Ayuntamiento devolverá el dinero al club blanco: “Ha habido pronunciamientos de la Comisión Europea y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que son claros al respecto. Procederemos al pago con los intereses correspondientes”.
El regidor también señaló que el equipo de gobierno de Carmena “decidió exigirle el cobro de esta cantidad al Real Madrid, sin esperar a que concluyeran las actuaciones” y que esa decisión “ha encarecido la factura final”.
Real Madrid, comunicado de urgencia
El club, presidido por Florentino Pérez, mostró su satisfacción en un comunicado oficial: “El fallo acredita que la gestión del Real Madrid se realiza bajo los principios de transparencia, integridad y honestidad”.
Además, anunció que solicitará “de forma inmediata” la devolución de los 20,3 millones ingresados en 2016, junto con los intereses de demora, “al objeto de restituir los perjuicios económicos que le ha causado este expediente de investigación que se ha dilatado más de 12 años”.
Últimas Noticias
Lilo & Stitch, Elio y otras 8 producciones que puedes disfrutar en Disney+ España este fin de semana
La plataforma de streaming de Disney cuenta con una amplia variedad de producciones con diferentes temáticas para toda la familia

Ayuso sigue apostando por la F1: gastará 121.000 euros en montar un ‘scalextric’ en Sol para promocionar el circuito madrileño
Aunque las administraciones, Comunidad y Ayuntamiento, aseguran que el Gran Premio de Madrid no conllevaría gasto público, el Ejecutivo regional acaba de adjudicar un contrato de patrocinio a Red Bull para participar en este evento. El Gobierno asegura que el retorno económico será mucho mayor

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

De ‘Los domingos’ a ‘Maspalomas’: el palmarés de la 73ª edición del Festival de San Sebastián
La edición ha contado con una notable representación española en la carrera por la Concha de Oro, el máximo galardón del festival

La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo del 27 de septiembre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
