
La tensión entre Radio Televisión Española y Vox ha dado un paso más durante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades que se ha celebrado este jueves. El diputado por Toledo Manuel Mariscal se ha dirigido al presidente de RTVE José Pablo López, para asegurarle que en caso de que la ultraderecha llegue al Gobierno entrará en la radiotelevisión pública con “motosierra o con lanzallamas” y no como hizo el PP, que “se desentendió cuando obtuvo mayoría absoluta”.
Mariscal ha cargado contra la televisión pública y al director de la corporación, a la que ha acusado de “insultar y reírse de los españoles” a través de sus “presentadores y tertulianos”. “Los españoles están hartos de ver la sonrisa que se dibuja en la cara de Javier Ruiz [Mañaneros 360], de Jesús Cintora [Mañaneros 360], de Silvia Intxaurrondo [La hora de La 1], de Buenafuente [Futuro imperfecto] y otros tantos. Sonríen porque se están llenando los bolsillos a manos llenas mientras insultan, manipulan y mienten a los españoles”, ha añadido el diputado.
De la misma manera, Mariscal ha extendido sus críticas al enfoque editorial de RTVE, acusando a la corporación de dedicar “horas y horas a conflictos y guerras a miles de kilómetros de nuestro país, mientras ocultan los problemas reales de los españoles y los casos de corrupción que rodean al Gobierno”.
Otro de los puntos centrales de su intervención ha sido el coste de la plantilla y colaboradores. “Los españoles no llegan a fin de mes, en muchos casos encadenando trabajos precarios, mientras RTVE sigue contratando con sueldos millonarios a presentadores y tertulianos que ya ni siquiera quieren en los medios privados”, sostuvo el parlamentario.
López: “No estamos para blanquear y exaltar el franquismo”
Mariscal cerró su intervención con una amenaza explícita: “Como dice el refranero español, el último que ríe mejor. Y el último que va a reír en esta historia va a ser el pueblo español. Lo hará cuando Vox llegue a RTVE y le despida a usted y a todos los que he citado. Vox sí lo hará y no como el Partido Popular, que se desentendió de Radio Televisión Española cuando gobernó con mayoría absoluta. Nosotros solo tendremos una duda, y es si entramos a Radio Televisión Española con motosierra o con lanzallamas”.
López ha respondido inmediatamente que la televisión pública no está “exaltar un nacionalismo español excluyente que enfrenta a los territorios y a los ciudadanos” y tampoco “para usar estadísticas manipuladas”.
El presidente de la Corporación RTVE ha sido tajante también sobre el franquismo y el blanqueamiento que realiza la ultraderecha a los casi 40 años que Francisco Franco gobernó en España. “No estamos para blanquear y exaltar el franquismo. No creemos en Radio Televisión Española que la dictadura fuese una etapa de progreso y de reconciliación, sino todo lo contrario”.
Al finalizar, López ha sentenciado que RTVE no está “para ocultar el genocidio que se está cometiendo en Gaza y defender la masacre de civiles y de niños”. El Consejo de Administración de RTVE aprobó el pasado 16 de septiembre la retirada de España de Eurovisión si Israel participa, algo que ha vuelto a ponerse encima de la mesa este jueves durante la Comisión Mixta. “Es algo más que un festival, su carga política es enorme”, ha añadido López.
Últimas Noticias
Juan Nattex, experto en sueño: “Las personas que trabajan de noche pueden llegar a vivir hasta 15 años menos”
Los horarios nocturnos pueden tener diferentes efectos a nivel físico y mental

Las reacciones a la condena del Fiscal General del Estado, en directo: el Gobierno iniciará en “los próximos días” el proceso para encontrar a su sustituto
El Tribunal Supremo ha impuesto a García Ortiz una multa y dos años de inhabilitación por filtrar el correo donde el novio de Ayuso reconocía fraude fiscal
El Gobierno “respeta” el fallo sobre el Fiscal General del Estado, pero no lo comparte y llama a la calma: “La discrepancia no puede conllevar una desconfianza en las instituciones”
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha comparecido sin preguntas horas después de conocer la condena del Supremo

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en España
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Atresmedia ficha a Carla Flila, pareja de Nagore Robles, para su primera serie en vertical, ‘Una novia por Navidad’
El formato, popular en Asia y Latinoamérica, ha sido adaptado por el grupo audiovisual para Flooxer, su canal joven dentro de atresplayer


