Este artículo contiene SPOILERS de La Promesa.
Separarse de sus hijos fue el momento más desgarrador para Catalina, un personaje que defendió con determinación los derechos de los trabajadores en La Promesa. Su salida, determinada por las amenazas del barón de Valladares, dejó perpleja a la familia Luján y confirmó un desenlace que la audiencia ya intuía irrevocable. “Si alguna vez tiene la tentación de regresar a La Promesa, la resistirá por el bien de sus hijos. Los tendrá siempre presentes como una amenaza. La resistirá porque, si vuelve a poner un pie en esta tierra, la persona de confianza que tengo en La Promesa se encargará de matarlos. Márchese y no vuelva nunca más”, le advirtió el barón, tal como recoge RTVE en su cobertura.
La trayectoria de Catalina en la ficción se ha caracterizado por sus constantes enfrentamientos con la aristocracia, consecuencia de su férreo apoyo a las causas obreras. Cuando finalmente parecía que sus esfuerzos daban fruto, las intrigas de Leocadia y las amenazas del barón precipitaron un desenlace inesperado. Obligada a huir del palacete, Catalina se vio forzada a marcharse sola para proteger la vida de sus hijos, concluyendo así su historia tras 681 capítulos en pantalla.

Detrás de esta dramática despedida está Carmen Asecas, actriz que encarnó a Catalina desde el primer capítulo. En diálogo con RTVE, recordó la sorpresa que le causó saber que había sido seleccionada: “No me lo esperaba para nada porque fue justo el primer proyecto que empecé con mi representante de ahora y, encima, me llegaba en un momento de mi vida que me venía fatal. Es que yo soy muy controladora”, confesó entre risas.
Durante la entrevista, Asecas subrayó el profundo aprendizaje profesional y personal que ha supuesto su paso por la serie. “Siento que aquí me he curtido como actriz”, declaró a RTVE. “Ya sé cómo funciona lo técnico, así puedo jugar como actriz. Eso lo he aprendido gracias a todos mis compañeros, a todo el equipo técnico y artístico que me han enseñado a trabajar en la industria”, añadió.
La actriz reconoció la complejidad de distinguir su propia personalidad de la de Catalina. “Catalina se parece tanto a mí que eso es lo que más me ha costado trabajar. Me he nutrido gracias a mi personaje. Lo que antes trataba como una dificultad – que se pareciese mucho a mí – he conseguido convertirlo en una oportunidad. Ha sido un auténtico desarrollo personal”, explicó Asecas a RTVE.
La importancia de Catalina en la serie ‘La Promesa’

Considerada un referente feminista en la narrativa de la serie, Asecas preparó el personaje documentándose sobre mujeres de la época y pidiendo consejo a compañeras del teatro crítico. Al mirar atrás, la actriz resumió así su experiencia: “Que confíe en que todo va a salir bien, que se deje llevar y se deje querer. Yo aquí me he sentido en una familia”, transmitió como mensaje a sí misma cuatro años atrás.
La salida definitiva de Catalina marca el cierre de una etapa tanto para el elenco como para el público seguidor de La Promesa, dejando a Carmen Asecas como una figura central en la memoria reciente de la ficción, según recogen sus declaraciones a RTVE.
Últimas Noticias
Un hombre sufre un derrame en el avión y el vuelo continúa: la compañía debe pagarle 10 millones de euros
Un jurado de California determinó que la aerolínea no cumplió con el protocolo de seguridad, pasando por alto la condición del pasajero

Rodri Fuertes y Marta Castro anuncian que esperan su primer hijo en común: “Nuestro mayor sueño se ha hecho realidad”
La pareja ha anunciado la buena nueva este martes a través de las redes sociales

Cuatro ejes estratégicos redefinen la comunicación hoy: atraer, influir, anticiparse y transformar
Este lunes se ha celebrado en Madrid la primera jornada del V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Cómo se escribe según la RAE: ¿Cerrar un pacto, alcanzar un pacto o concluir un pacto?
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
