
“¿Cómo es posible que, siendo el perjudicado, pases a ser el culpable en un accidente de tráfico, solamente por cometer un fallo a la hora de rellenar un parte amistoso?“. Así lo plantea Paqui Gómez, agente de seguros, en una publicación en su perfil de TikTok, @paquigomez, en el que cuenta con más de siete mil seguidores y a través del cual comparte información y consejos relacionados con su profesión.
“Cuidado con quien rellena el parte”, porque podría declarar con falsedad
“El motivo”, empieza a explicar, “está aquí, en este cuestionario”, asegura, mientras muestra el apartado de “Circunstancias” de una Declaración Amistosa de Accidente, una documento que se emplea de forma consensuada entre los implicados en un accidente para identificar de manera clara toda la información relevante del siniestro, como la identidad de los conductores implicados, marca y modelos de los vehículos accidentados y las circunstancias en que se vio envuelto el accidente.
“Aquí”, continúa, “solo por equivocarte en la causa - cómo ha sido el siniestro, que hay que marcar una de las 12 casillas -, al firmarlo ya acabaste". Según explica la agente de seguros, “es como una declaración jurada donde indicas la situación de ese accidente”.
La experta explica que, en realidad, el que se de esta situación no suele deberse, precisamente a una equivocación como tal a la hora de rellenar dicho formulario. “Esto es real, ha pasado varias veces”, asegura, “solamente porque quien es el contrario sabe bastante - o debe de haberlo hecho más de una vez - y él cambia las posiciones de las casillas”.
Esto, según matiza la experta, suele darse “sobre todo” cuando “es en un siniestro donde hay como un poco de duda”. “Por ejemplo”, explica, “si tú estás delante y la persona esta te pega por detrás, pero está diciendo que el de delante estaba iniciando una marcha hacia atrás, no al revés, que es como fue: que tú estás delante y el otro te golpea a ti”, es decir, que esto pasa cuando el otro implicado en el accidente - en general, el responsable real del siniestro - declara con falsedad, a sabiendas, las circunstancias en que se dio el siniestro para salir mejor parados y no asumir la responsabilidad.
La experta en seguros comparte que “esto lo he visto ya en dos ocasiones”. “El que lo ocasiona, el causante, es el que se encarga de rellenar el parte y el otro, como va en plan de que está como nervioso y no sabe cómo se rellena, con buena fe, cuando llega a la oficina y le digo: ‘¿Qué ha sucedido?’, me explica la versión, y lo veo y digo. ‘¿Qué has hecho?’ Y, evidentemente, perdemos y terminamos pagando, siendo como culpables".
“Así que cuidado con quien rellena el parte”, advierte Paqui, por evitar que el otro implicado en el accidente se aproveche de una falta de atención, “y fíjate muy bien que la situación esté bien informada y, en caso de duda, llama a tu mediador o llama a la policía”.
Últimas Noticias
Los compañeros de RTVE de María Eugenia se movilizan para ayudarla tras perder a su marido y su casa en la explosión de Vallecas
La campaña de recaudación que han puesto en marcha a través de GoFundMe ya ha conseguido el 98 % del objetivo marcado

La peculiar historia de Newton, el búho que convirtió una bolsa de supermercado en el nido perfecto
Incapaz de volver a la naturaleza, se ha convertido en mentor de otras aves en rehabilitación, eligiendo un objeto cotidiano como su lugar favorito

Una pareja es condenada por privar a su hijo de cuidados y alimentos básicos: tiene 8 años y pesa 14 kilos
El menor presenta una afección neuromuscular, retraso psicomotor y dificultades de aprendizaje

La imagen del rey Felipe VI y Donald Trump: la Casa Blanca publica una fotografía tras su encuentro en la Asamblea General de la ONU
El Gobierno de EEUU ha difundido la imagen cuatro días después de producirse

La demencia tiene nombre femenino: ¿por qué el Alzheimer es más común en las mujeres?
La caída abrupta durante la menopausia del estradiol, un estrógeno que protege contra la inflamación, podría ser una de las razones de esta incidencia desproporcionada
