
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un protocolo de salvaguarda sanitaria para frenar la propagación de la influenza o gripe aviar (H5N1) después de confirmarse, el pasado lunes, un foco de la enfermedad en el parque de Andalucía de Alcobendas, donde dos ocas silvestres dieron positivo. La resolución que regula estas medidas fue emitida ese mismo día por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación y publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
El subtipo H5N1, actualmente extendido por Europa, presenta un riesgo muy bajo de transmisión a los seres humanos, según detalla el documento oficial. No existe evidencia de contagio a través del consumo de carne de ave cocinada, huevos ni productos derivados procesados. Sin embargo, la cepa es altamente contagiosa entre aves y causa elevada mortalidad en explotaciones avícolas, lo que obliga a extremar las precauciones.
Restricciones en cinco municipios del norte de Madrid
Las medidas se aplicarán en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Paracuellos del Jarama, Tres Cantos y en la zona norte de la capital. Entre las principales restricciones figura la prohibición de criar aves de corral al aire libre, así como la cría conjunta de patos y gansos con otras especies. El objetivo es evitar la interacción directa o indirecta entre aves domésticas y aves silvestres potencialmente infectadas.
El protocolo incorpora exigencias reforzadas de bioseguridad en las explotaciones avícolas. Estas incluyen la limpieza y desinfección de instalaciones y vehículos, el control del acceso de personal externo y la protección de depósitos de agua para impedir el contacto con aves silvestres.

Asimismo, queda prohibida la utilización de aves de los órdenes Anseriformes (patos, gansos, ocas o cisnes) y Charadriiformes (gaviotas, charranes, chorlitos) como reclamo de caza, debido a su papel en la transmisión del virus.
En el ámbito regional, la resolución extiende la prohibición de presencia de aves de corral en certámenes ganaderos, ferias, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales. Estas medidas excepcionales estarán vigentes, en principio, hasta el 21 de octubre de 2025, aunque podrían prorrogarse en función de la evolución de la situación epidemiológica.
Situación en España durante 2025
El caso de Alcobendas se suma a una temporada complicada para la avicultura española. El primer foco de gripe aviar en aves silvestres en la temporada 2025-2026 se notificó en marzo en un halcón peregrino. Desde entonces, se han declarado 38 focos en aves silvestres y dos en aves cautivas.
El 18 de julio se confirmó el primer brote en aves domésticas, en una explotación de pavos de engorde en Ahillones (Badajoz). Según los datos oficiales, a 20 de septiembre se contabilizaban seis focos en explotaciones avícolas, con un balance de 67.000 aves infectadas y cerca de 44.000 sacrificadas para contener la propagación.
La extensión del virus preocupa especialmente por su capacidad de impactar en el sector avícola, clave en la economía agroalimentaria española. Aunque el riesgo para la población general es bajo, las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia y comunicar de inmediato cualquier hallazgo de aves enfermas o muertas en entornos naturales.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) considera al H5N1 una amenaza recurrente en Europa, especialmente en los periodos migratorios, cuando las aves silvestres actúan como vectores de transmisión. En este contexto, la Comunidad de Madrid ha querido adelantarse a posibles focos secundarios imponiendo restricciones inmediatas.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
Dos jubilados se fueron de vacaciones y se les averió la caravana a mitad de trayecto: llevan un mes atrapados lejos de casa
La pareja había invertido todos sus ahorros en una autocaravana: 145.000 €

Oro en España: cuánto cuesta un gramo del metal hoy 26 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado

El Gobierno concede 4.000 millones de euros en préstamos a Indra y Airbus para avances en el avión de combate europeo y nuevas aeronaves
Nuevos helicópteros se llevarán gran parte de la inversión

Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol: “Viví momentos que jamás olvidaré”
El futbolista ha comunicado a través de un vídeo que colgará las botas a final de temporada

Le deniegan el paso a los baños de la tienda y termina orinando en un cubo: lo vierte por el suelo en un acto de rebelión
“Un bromista bloqueó los baños”, asegura la propietaria del local donde una mujer perdió los estribos tras no poder acudir al cuarto de baño
