
El cáncer se ha convertido en la primera causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Pese a los avances en el tratamiento y prevención, los diagnósticos se siguen incrementando en todos los países y se espera que, para 2050, 30,5 millones de personas tengan algún tipo de tumor y más de 18 millones mueran a causa de ello, según un nuevo estudio publicado por The Lancet.
La investigación, llevada a cabo por el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington, ha analizado los datos de 47 tipos de cáncer en 204 países y territorios a nivel global. Los resultados muestran que los casos de cáncer han aumentado un 74% entre 1990 y 2023, mientras que los fallecimientos han crecido un 105% en el mismo periodo. “El cáncer continúa siendo un importante contribuidor a la carga de enfermedades a nivel mundial”, explica la doctora Lisa Force, coautora del estudio, que prevé un crecimiento en los casos de cáncer, especialmente “desproporcionado en los países con recursos limitados“.
Líbano es el país con un mayor crecimiento en la incidencia del cáncer (233,5 casos por cada 100.000 personas) y su mortalidad (117,3 muertes por cada 100.000), aumentando un 80% desde 1990. Por el contrario, Emiratos Árabes Unidos ha logrado la mayor reducción de diagnósticos y fallecimientos: si en 1990 se detectaban 238,3 casos por cada 100.000 habitantes, en 2023 eran 123,7 casos. El país de la península arábiga ha logrado disminuir las muertes por cáncer en un 58,2%, según el estudio.
Entre los países de altos ingresos, la tasa de mortalidad del cáncer se ha reducido entre un 20 y un 45% en las últimas décadas. España ha logrado disminuir la mortalidad en un 27,9%, según el estudio. Pese a ello, el cáncer sigue siendo la primera causa de muerte en el país, siendo el cáncer de bronquios y pulmón el más mortal de todos, con 23.239 defunciones.
Prioridad en la prevención: 4 de cada 10 casos se deben a factores de riesgo evitables
El estudio estima que el 42% (4,3 millones) de las aproximadamente 10,4 millones de muertes por cáncer en 2023 se atribuyen a 44 factores de riesgo potencialmente modificables, siendo el tabaco el principal implicado, que contribuyó al 21% de las muertes por cáncer a nivel global. El tabaco fue el principal factor de riesgo en todos los niveles de ingresos de los países, excepto en los países de bajos ingresos, donde el principal factor de riesgo fue el sexo inseguro, que se relacionó con el 12,5% de todas las muertes por cáncer.
En los hombres, estos factores tienen una mayor contribución: el 46% de sus muertes a nivel global estuvo vinculada a estas causas, principalmente el tabaco, la dieta poco saludable, el alto consumo de alcohol, los riesgos ocupacionales y la contaminación del aire. En las mujeres, aunque menor, también tuvieron su incidencia: el 36% de sus fallecimientos se debieron a factores de riesgo como el tabaco, el sexo inseguro, la dieta poco saludable, la obesidad y el alto nivel de azúcar en sangre.
Por ello, los investigadores llaman a impulsar la prevención del cáncer, especialmente en países de bajos y medios ingresos. “Con cuatro de cada diez muertes por cáncer vinculadas a factores de riesgo establecidos, incluyendo el tabaco, una mala dieta y un alto nivel de azúcar en sangre, hay enormes oportunidades para que los países aborden estos factores de riesgo, potencialmente previniendo casos de cáncer y salvando vidas, además de mejorar el diagnóstico y tratamiento precisos y tempranos para apoyar a las personas que desarrollan cáncer”, incide el doctor Theo Vos, coautor del estudio.
Últimas Noticias
Descubre una grieta en la fachada de su casa y se derrumba cuando los servicios de emergencia aseguran la zona
El incidente provocó la evacuación inmediata de varias viviendas

Ibai Llanos le tira cinco penaltis a Joan García y los dos alucinan con lo que ocurre: “No tengo palabras”
El streamer y el guardameta se medían desde los 11 metros con un final inesperado

El pescado más rico en vitamina D: una sola ración supera la ingesta diaria recomendada
Este alimento es uno de los pescados más grasos y más rico en nutrientes

Santi Cañizares se casa por tercera vez tras 4 meses de relación con una joven a la que conoció en las redes sociales
El exfutbolista ha anunciado su compromiso en el programa de radio ‘El partido de Cope’: “Nos ha pegado un poco fuerte”

“Deja de conducir en tirantes”: la advertencia de un influencer después de tener un accidente
El airbag está diseñado para salvar vidas pero también puede causar lesiones
