
Son muchas las ocasiones en las que al circular por carreteras y autovías los conductores visualizan una ambulancia y dudan sobre cómo deben actuar. A veces aparecen sin señales acústicas o luminosas como un vehículo más y al contrario, por lo que es necesario que los demás integrantes de la vía conozcan en qué situaciones deben ceder el paso a los vehículos de emergencias. Así se podrán evitar errores, sanciones o poner en riesgo la seguridad vial.
El profesor de la Autoescuela Massamagrell CentroVial Javi Ros, a través de su cuenta en la red social de TikTok, explica las situaciones en la que es obligatorio ceder el paso a las ambulancias y destaca también un detalle poco conocido en las que no habría que hacerlo.
Comienza poniendo el ejemplo de un conductor que se encuentre en ciudad en una cola y vea venir a la ambulancia con las señales luminosas: en ese momento, está obligado a dejar pasar al vehículo. Esto se debe a que la normativa indica que lo reglamentario es la señal luminosa y la acústica, es decir, las dos a la vez, pero también se permite circular solo con la señal luminosa. “Así que lo tienes que dejar pasar”, concluye Ros.

El profesor añade otro punto que no es muy conocido y que destaca porque es una situación en la que no es obligatorio ceder el paso. Esto sucede cuando la ambulancia solo circula con la señal acústica, ya que no está reflejado en la normativa y el vehículo no circula correctamente, por lo que no hay obligación de dejar pasar. De hecho, es una pregunta de examen cuya respuesta es que no te tienes que apartar.
Sin embargo, Ros sugiere que en una situación real, si ves venir detrás a la ambulancia únicamente con la señal acústica o la luminosa, debes ceder el paso. Esto se puede deber a varias circunstancias como reflejos del sol o una luz fundida, así que el profesor concluye: “si lleva la señal acústica, seguramente es porque lleva un herido, así que déjate de tonterías y del examen y apartate cuanto antes a la derecha”.
Nuevo protocolo
Con el objetivo de aumentar la seguridad en las carreteras de España, la Dirección General de Tráfico (DGT) va a realizar algunas actualizaciones en el Reglamento General de Circulación. Uno de los cambios más destacados que prepara para 2026 es la entrada en vigor de un nuevo protocolo para dejar paso a los vehículos de emergencias en autopistas y autovías.
Hasta ahora, ir al volante y escuchar la sirena era sinónimo de hacer hueco al vehículo de emergencias en cuestión para permitir su paso de la mejor manera posible. Lo más habitual es ver a las ambulancias circular por un lado de la calzada, pero esto va a cambiar en las autopistas y autovías.

Según la DGT, “los conductores deberán abrirse hacia los lados, de forma que dejen un pasillo central de acceso entre carriles que permita el paso de vehículos de policía y de los servicios de emergencia”. Lo que en otras palabras significa que cada coche tendrá que acercarse lo máximo posible al arcén más cercano para que la ambulancia circule por el centro.
Otra gran novedad de la DGT será que a través de la plataforma DGT 3.0, se enviarán avisos sobre las emergencias a todos los conductores para que se anticipen a la llegada de coches prioritarios. Para ello, los vehículos de policía, bomberos y ambulancias estarán geolocalizados para poder prevenir su llegada y mejorar la circulación de la vía.
Últimas Noticias
Reparto de temas de la gala 10 de ‘Operación Triunfo 2025′
Guillo Rist y Téyou son los dos nuevos nominados a abandonar la Academia tras la salida de Lucía Casani en la novena entrega del formato

El diccionario de Cambridge elige ‘parasocial’ como la palabra del año: este es su significado
El experto explica que lo que antes pertenecía al ámbito académico ahora es de uso común: millones de personas mantienen relaciones de tipo parasocial, y muchas más observan con curiosidad el fenómeno

La elegante casa de Mariló Montero en Madrid de más de 5 millones de euros: una gran librería, tonos neutros y aire vintage
La ganadora de ‘Masterchef Celebrity 10′ reside en uno de los barrios más cotizados de España

La UCO señala que Santos Cerdán y su “entorno familiar” se beneficiaron de pagos de Servinabar: el 75% de los ingresos procedían de Acciona
El informe detalla que la mercantil navarra pagó el alquiler del ex secretario de Organización del PSOE, contrató a su mujer, hermana y cuñado, y asumió los gastos de una tarjeta de crédito

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

