
El popular ’veranillo de San Miguel’ ya ha empezado. Tras varias jornadas con fuertes tormentas en el este del país y temperaturas bajas para la época, los termómetros comienzan a subir este jueves, aunque el buen tiempo no durará demasiado. El huracán Gabrielle, que se desplaza por el Atlántico y llegará a España en forma de borrasca, podría dejar “mala mar, lluvias y vientos fuertes en el oeste peninsular” a partir del domingo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este jueves, la subida del mercurio será tímida y aunque en el tercio norte todavía no se pasará de 20 grados de máxima, ya en el sur de Galicia se superarán los 28 grados y en el valle del Guadalquivir se sobrepasará la barrera los 30 grados a lo largo del día. El portavoz del organismo meteorológico, Rubén del Campo, apunta que las lluvias también harán acto de presencia. Volverán a formarse tormentas en Cataluña y Baleares, pero también en el sur de Aragón, el norte de la Comunidad Valenciana y sus zonas costeras. También lloverá en puntos del sur de Andalucía, Melilla y el Cantábrico oriental. En el resto del país, la jornada será estable con cielos despejados.
El viernes, el ascenso térmico ya será notable y afectará tanto a las temperaturas mínimas como de las máximas. De hecho, se notará especialmente en el norte peninsular, donde los termómetros han rozado los cero grados de mínima. Según la previsión, se superarán los 32 grados en puntos de Andalucía y del interior de la Comunidad Valenciana. En el centro y mitad sur de la península se sobrepasarán los 25 grados. Todavía podría haber tormentas en Cataluña y Baleares, con tendencia a remitir, aunque por la tarde no es descartable que se formen de nuevo, al igual que en otros puntos aislados del este de la península. El sábado, el mercurio continuará subiendo. Las temperaturas serán más altas, especialmente en el este y Baleares, con más de 28 grados en el centro y mitad sur y más de 32 grados en el Guadalquivir y puntos del sureste.
La llegada de Gabrielle en forma de borrasca
El huracán Gabrielle sigue desplazándose hacia las islas Azores. A su paso por el archipiélago perderá sus características tropicales y llegará el domingo a España en forma de borrasca. La Aemet ha llamado a la calma, pues es “algo relativamente habitual en otoño”. No obstante, y pese a la incertidumbre en la previsión, han avisado de que “podría dejar mala mar, lluvias y vientos fuertes en el oeste peninsular”. De hecho, los meteorólogos advierten de que esperan “probables chubascos y rachas de viento fuertes en el litoral del golfo de Cádiz”.
Así, se espera un predominio de cielos cubierto en la península y Baleares. También se podrían producir precipitaciones en la mayor parte del territorio, siendo únicamente en Alborán y sureste peninsular donde no se esperan. Las lluvias son más probables en el Cantábrico, el nordeste peninsular y tercio oeste", donde con baja probabilidad podrían acumularse cantidades significativas". Asimismo, no descartan “intensidades fuertes” en puntos de Cataluña y Comunidad Valenciana, ni alguna tormenta ocasional que también podría afectar a otras zonas del Levante.
Últimas Noticias
“Todo lo que necesitas saber para tener un ‘glow up’ este otoño”: un experto en moda da cinco claves para sacarte el mejor partido
No todos los cambios tienen que ser grandes. Jorge Balenciaga revela a sus seguidores en TikTok cómo mejorar el armario con cinco consejos fáciles

Un hombre es detenido tras alertar a las autoridades de que acaba de degollar a su esposa: “Se le ha impuesto una condena que ha sorprendido a todos”
El asesino esperaba a los agentes en la puerta del domicilio y les indicó como llegar hasta el cuerpo de su mujer

Persiguen y amenazan en directo al youtuber sudafricano Kurt Caz en el Raval de Barcelona: le acusan de retransmitir prostitución
El Raval es considerado el barrio más peligroso de España, según datos del Ministerio del Interior. Lo siguen La Mina en Barcelona y El Puche en Almería

La Policía advierte sobre una nueva estafa bancaria: “Aunque aparezca con tus datos y el nombre de la entidad, desconfía”
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas de phishing y smishing, enviando mensajes que imitan a los bancos para robar información personal y vaciar cuentas

Una mujer que fue atropellada en la acera denuncia a Mapfre para elevar la indemnización recibida: alega “perjuicio estético”
La Audiencia Provincial de León revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y fija la indemnización total en 25.711,99 euros
