De The Wall Street a las tierras raras: un banquero compra una mina de carbón por 1,84 millones de euros y da con un tesoro valorado en 34 millones

La antigua mina de carbón en Sheridan, Wyoming, alberga una de las mayores reservas de tierras raras descubiertas en décadas

Guardar
De The Wall Street a
De The Wall Street a las tierras raras: un banquero compra una mina de carbón por 1,7 millones de euros y da con un tesoro valorado en 31,5 millones. (Antara Foto Agency/Reuters)

Lo que empezó como una inversión modesta de 2 millones de dólares (1,84 millones de euros) en una antigua mina de carbón en Sheridan, Wyoming, se ha convertido en uno de los hallazgos más importantes del sector minero estadounidense en décadas.

Randall Atkins, exbanquero de Wall Street y director de Ramaco Resources, descubrió un vasto yacimiento de tierras raras valoradas en 37.000 millones de dólares (34.040 millones de euros). “Cuando compré la mina, desconocía la diferencia entre las tierras raras y monedas raras”, reconoció Atkins al New York Post.

Un giro inesperado para la minería

La mina de Brook abarca más de 63,9 kilómetros cuadrados y contiene elementos como neodimio, disprosio, terbio, praseodimio, galio y germanio, esenciales para tecnologías avanzadas que van desde vehículos eléctricos o turbinas eólicas hasta semiconductores o sistemas de defensa.

El descubrimiento se confirmó tras dieciocho meses de perforaciones y análisis químicos, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Tecnología Energética del Departamento de Energía y la consultora Weir International, Inc.

Actualmente, Ramaco Resources extrae muestras a más de 200 metros de profundidad para evaluar la extensión y calidad del yacimiento.

El proyecto está en una fase inicial de evaluación, y requerirá estudios adicionales para determinar los métodos más adecuados de extracción, separación y procesamiento de los minerales”, detalló Atkins.

Implicaciones: economía, China y medioambiente

La fiebre de las tierras raras continúa su auge en todos los países del mundo, siendo España uno de los focos señalados por la Unión Europea. China domina cerca del 90% del suministro mundial de tierras raras, por lo que cualquier fuente alternativa es estratégica.

En agosto de 2023, el gobierno chino restringió la exportación de galio y germanio, presentes en la mina Brook, como parte de su estrategia de control sobre las cadenas de suministro tecnológicas.

La naturaleza “no convencional” del yacimiento (estratos arcillosos blandos por encima y debajo de vetas de carbón) facilita su extracción mediante minería a cielo abierto y método in situ, lo que podría reducir costes y minimizar los impactos medioambientales.

“Preferimos ir en esa dirección”, afirmó Atkins, destacando el potencial estratégico y económico de las tierras raras frente al carbón.

El trabajador José Espinoza Albornoz lleva más de 30 horas a 260 metros de profundidad en la mina Pampa Camarones, al sur de Arica. Se espera que sea rescatado esta jornada.

Cambio en el modelo empresarial

El hallazgo también ha impactado en el mercado financiero. La firma Signia Capital Management aumentó su participación en Ramaco Resources, impulsada por el optimismo ante el potencial de beneficios. Además, las acciones de la compañía han experimentado un notable ascenso tras el anuncio del descubrimiento.

No imaginábamos que encontraríamos algo así”, admitió Atkins, cuya inversión inicial de unos pocos millones podría transformar la empresa y posicionar a Estados Unidos como un actor clave en el suministro de minerales estratégicos.

Un legado familiar y una nueva visión

Randall Atkins, de 71 años, es hijo de Orin Atkins, fundador de Ashland Oil, cuya trayectoria estuvo marcada por escándalos en el sector energético, incluido un pago ilegal a la campaña de reelección de Nixon y la venta de documentos confidenciales a Irán.

“Estoy profundamente entristecido por ese pasado”, confesó Atkins, quien ahora busca redefinir su legado a través de un proyecto con posible impacto global.

Si los estudios en curso confirman la viabilidad del yacimiento, la mina Brook podría convertirse en la primera fuente significativa de tierras raras en EE.UU. desde 1952, ofreciendo materiales esenciales para la seguridad nacional y la innovación tecnológica, según expertos citados por The Wall Street Journal.