
La Flotilla que partió del puerto de Barcelona hacia Gaza está atravesando toda una odisea, llegando a poner la vida de las personas a bordo en peligro. Sus integrantes están denunciando de forma constante los ataques recibidos por drones israelíes que buscan frenar su avance. Ante esta situación, los gobiernos italianos y español se han movilizado para proteger a los civiles embarcados.
Italia anunció el envío de la fragata ‘Fasan’ para acompañar y proteger a la embarcación. Horas después, España se unió a la iniciativa y anunció la movilización de un buque de la Armada. Se trata de uno de los patrulleros más modernos del Ejército y es de carácter defensivo y de protección.
El barco escogido por el Gobierno para esta tarea es el buque de ‘Acción Marítima (BAM) Furor’ (P-46). Saldrá este jueves desde Cartagena. Cuenta con un tamaño apto para atender a las personas de la Flotilla en caso de ser necesario, así como con los equipos y recursos convenientes y una experiencia en viajes y trayectos similares.
Características de ‘Furor’
El patrullero oceánico ‘Furor’ es una de las unidades más recientes y avanzadas de su tipo en la Armada Española. Entregado en enero de 2019 y basado en el Arsenal de Cartagena, este buque es el sexto y último de la clase Meteoro, desarrollada por Navantia. Su diseño prioriza la autodefensa y la protección de la misión, prescindiendo de capacidades ofensivas. Está armado con un cañón de 76 mm y armamento ligero, pero destaca principalmente por sus tareas de vigilancia, escolta y salvamento.
Sus 93,9 metros de eslora, 14,2 de manga, 2.840 toneladas de capacidad y 22 nudos de velocidad permiten su uso en grandes misiones. El ‘Furor’ ha intervenido en operaciones relevantes como la lucha contra la piratería en el golfo de Guinea y la escolta al destructor ruso Vitse Admiral Kulakov por el estrecho de Gibraltar.
Su equipamiento incluye una cubierta apta para helicópteros de salvamento y dos embarcaciones semirrígidas para respuestas rápidas. Tiene una dotación de 51 personas, lo que facilita la acogida de personal rescatado. Dispone de instalaciones médicas para emergencias, superando la capacidad sanitaria de las patrulleras convencionales.
Envío del buque
Pedro Sánchez comunicó el pasado miércoles en la sede de la Representación Permanente de España ante la ONU el envío de un buque español a aguas internacionales con el fin de prestar apoyo a ciudadanos españoles a bordo de la flotilla Global Sumud. El presidente detalló que, desde Cartagena, partirá hoy, jueves, una unidad de acción marítima equipada para asistir a la flotilla o realizar tareas de rescate en caso de necesidad.
La decisión sigue al primer paso que dio Italia enviando una fragata para este cometido. Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona que se encuentra a bordo de la Flotilla, también pidió protección tras denunciar ataques y actos de sabotaje sufridos en el barco y atribuidos a Israel. Este viaje está encabezado por la activista sueca Greta Thunberg, lo que lo ha convertido en un proyecto muy mediático. Las explosiones recibidas por parte de drones no han causado heridos pero ponen en riesgo a todas estas personas.
Últimas Noticias
El pueblo medieval más bonito de Cataluña, según ‘National Geographic’: es ideal para visitar en otoño y tiene menos de 30 habitantes
Descubre un rincón lleno de historia y encanto en plena naturaleza

Gonzalo Bernardos, economista: “Lo que realmente está fastidiando a las familias es la cesta de la compra”
Entre enero de 2022 y julio de 2025 los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas se han disparado un 29%, mientras que los sueldos han subido solo un 12,7%

Kiko Matamoros rompe a llorar por el apoyo de su hija Laura a Mar Flores: “A mis hijos les haría mucho daño conocer mi verdad”
El colaborador, que estuvo casado con la hermana de Mar Flores y fue su representante durante años, no ha podido contener la emoción al ver las imágenes de su hija

Números ganadores del Super Once del 25 septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

El 90% de los españoles no quiere trabajar hasta los 70 años y al 67% les preocupa no llegar a fin de mes con su pensión
Una encuesta de Funcas establece que un 51% de los ciudadanos es favorable a que las prestaciones se ajusten a las cotizaciones realizadas a lo largo de la carrera laboral
