Una española que vive en Estados Unidos se sorprende con este comportamiento: “Para mí es una falta de respeto”

Este es el mayor choque cultural que ha vivido la Española Mariona Falomi desde que está en Estados Unidos

Guardar

Mariona Falomi, una joven española que actualmente está viviendo en Estados Unidos mientras trabaja de au pair, se ha convertido en toda una narradora de experiencias culturales en TikTok. A través de su perfil, comparte videos contando anécdotas y curiosidades sobre lo que más le llama la atención del día a día en su vida americana.

En uno de sus últimos vídeos, que rápidamente se ha hecho viral, explica cuál ha sido, hasta el momento, el mayor choque cultural con el que se ha encontrado: la naturalidad con la que muchos estadounidenses eructan o se tiran gases en público.

“Me parece asqueroso, lo paso fatal”

Con un tono entre indignado y sorprendido, Falomi relata varias experiencias que la han marcado desde que llegó a Estados Unidos.

“Imagínate estar comprando en el supermercado y que la señora de al lado eructe con total normalidad. No creo que sea la única a la que le criaron diciéndole que los pedos se tiran en el baño o en sitios donde no esté rodeado de gente”, comenta la tiktoker en el vídeo, de forma indignada.

Según explica, no solo le ha ocurrido en el supermercado, sino también en restaurantes o incluso en partidos de fútbol. “Estar cenando tranquilamente y que en la mesa de al lado la gente se ponga a eructar, o estar viendo un partido de fútbol y que el de al lado se tire un pedo… Me da mucho asco y lo paso muy mal”, ha confesado.

El mayor choque cultural

Falomi ha sido muy clara al señalar que esta es la situación que más le ha impactado desde que se mudó al país: “Os podría decir que es el único choque cultural muy grande que tengo con Estados Unidos. Es el único que me impactó demasiado”.

A pesar de que en otros ámbitos de su vida en Estados Unidos se ha adaptado sin grandes problemas, asegura que todavía no consigue acostumbrarse a estas actitudes, que para ella resultan impensables en un contexto social en España.

Un debate abierto en redes sociales

El vídeo ha generado cientos de comentarios de seguidores, tanto de apoyo como de crítica. Algunos confirman la versión de la joven: “Sí, totalmente, a mí me ha chocado mucho”, comenta una usuaria. “Es verdad, a mí también me ha pasado en restaurantes”, añade otra.

Sin embargo, no todos coinciden con su percepción. Otros usuarios, que llevan años viviendo en EE.UU., han asegurado que no es una práctica común. “Yo hace 27 años que vivo en Houston, Texas, y nunca he visto algo así. No digo que no te haya pasado, pero no generalices”, ha comentado un seguidor.

Más allá de la anécdota viral, la reflexión que comparte Falomi pone sobre la mesa las diferencias en cuanto a normas sociales que se pueden ver entre las diferentes culturas. Lo que en un país puede considerarse una falta de educación, en otro país se percibe con total normalidad.

Su historia ha vuelto a reforzar el debate sobre cómo pequeños gestos de la vida cotidiana pueden convertirse en verdaderos choques culturales, especialmente para quienes viajan o residen en un país extranjero.