
TikTok se ha consolidado como una de las plataformas más populares ya no solo para el entretenimiento, sino también como una herramienta de aprendizaje práctico.
Cada vez más profesionales recurren a esta red social para difundir conocimientos de utilidad en la vida cotidiana y uno de los ejemplos más recientes es el de un profesor de autoescuela que, a través de la cuenta de @hoyvoyautoescuelas, enseña a sus seguidores cómo rellenar correctamente un parte amistoso de accidente, un trámite que suele generar dudas incluso entre los conductores más experimentados.
Un vídeo didáctico y claro
En el vídeo, el profesor comienza mostrando un parte amistoso real y explica paso a paso cómo hay que completarlo. Según señala, el primer punto fundamental es identificar la fecha, hora y lugar del accidente, datos que deben figurar en la cabecera del documento para que tenga validez.
Posteriormente, se centra en las dos columnas principales del parte, diseñadas para que cada conductor implicado pueda aportar sus datos personales, los de su vehículo y su aseguradora. “Cada columna corresponde a un conductor, de manera que la información quede clara y diferenciada”, explica.
Determinar las circunstancias del accidente
Uno de los apartados más importantes del documento es el de circunstancias. Aquí, los conductores deben marcar las casillas que mejor describan lo sucedido, desde un cambio de carril hasta una colisión por alcance. Según el profesor, la elección de estas casillas es clave, ya que ayuda a determinar las responsabilidades del siniestro.
“El hecho de marcar una casilla u otra puede derivar en quién es el culpable del accidente. Por eso es fundamental que se haga con calma y de la manera más ajustada a la realidad posible”, advierte.

Otro elemento que suele generar inseguridad entre los conductores es el recuadro en blanco destinado al dibujo del accidente. Sobre este punto, el profesor tranquiliza a sus seguidores: “No hace falta ser un Picasso, pero sí hay que dibujar de forma clara la situación que se ha producido. Lo importante es que quede reflejada la posición de los vehículos y la maniobra que estaba realizando cada uno”.
Este esquema puede resultar decisivo a la hora de que las aseguradoras interpreten lo ocurrido.
Por último, el docente recuerda que el parte amistoso debe firmarse por ambos conductores para que sea válido. Sin embargo, subraya una advertencia esencial: “Si no estamos de acuerdo en algo, no debemos firmar. La firma significa que aceptamos todo lo que aparece en el documento”.
El vídeo ha recibido gran acogida entre los usuarios de TikTok, muchos de los cuales reconocieron no haber sabido nunca cómo rellenar este documento pese a ser conductores habituales.
El éxito de este contenido confirma una tendencia creciente: las redes sociales como espacios de educación práctica donde se abordan temas de utilidad diaria que, en muchos casos, no se explican con detalle en los ámbitos tradicionales.
Últimas Noticias
El retiro dorado de Michael Douglas en Mallorca: su mansión de 50 millones de euros y su rutina como uno más en Valldemossa
El actor cumple 81 años en uno de los enclaves más bonitos de la geografía española

¿Por qué el PIB de tu país sigue creciendo y tú vives cada vez peor? Las limitaciones del indicador que supuestamente mide el crecimiento de las naciones
La expansión de la economía no refleja la distribución de la riqueza, las condiciones sociales ni muchos otros factores de bienestar, lo que explica la sensación de estancamiento frente a cifras positivas

El histórico restaurante donde probar el mejor jamón ibérico está en uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva
Degustar grandes raciones de jamón ibérico de bellota a buen precio es posible en este restaurante familiar, abierto allá por 1947, que triunfa también por sus carnes y setas

Interior licitará un nuevo contrato para las pulseras que controlan a los presos: el actual sistema es de una tecnológica israelí
Desde 2021, la firma Attenti Electronic lleva el sistema de libertad vigilada de los presos españoles. El contrato acaba en agosto de 2026 y el Gobierno ha decidido licitar uno nuevo y no añadir más prórrogas especiales

Álvaro Amo, alergólogo, sobre cómo tratar la alergia a las mascotas: “Para que el tratamiento sea efectivo se necesitan de 3 a 5 años de vacuna”
El doctor Álvaro Amo explica a ‘Infobae España’ cómo funciona y cómo es el tratamiento para las personas alérgicas a las mascotas
