La Policía Nacional asesta un golpe al grupo neonazi Suburbio Firm y detiene a 13 integrantes en la boda del ‘Ratilla’, uno de sus líderes

El ‘Ratilla’ fue detenido en el aeropuerto cuando se disponía a emprender su viaje de luna de miel

Guardar

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a 13 personas relacionadas con el grupo ultra deportivo Suburbios Firm, acusados presuntamente de cometer los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Tres de los arrestados han ingresado en prisión.

Según informó el periódico El Mundo, los arrestos se produjeron tras la boda de uno de sus líderes, el ‘Ratilla’, que también ha sido puesto a disposición policial.

La ceremonia nupcial se celebró la mañana de este sábado en la parroquia de San Esteban Protomártir, en Fuenlabrada, donde asistieron decenas de amigos del ‘Ratilla’, y a la salida de los recién casados, tras el tradicional lanzamiento de arroz, algunos encendieron bengalas en honor a quien llaman su capitán, según este periódico.

Posteriormente, el grupo se trasladó a la finca La Alquería, situada en el kilómetro 12 de la A-5, para celebrar el convite. Varios asistentes, incluido el propio ‘Ratilla’, mostraron tatuajes relacionados con la simbología de las SS en la parte posterior de la mano izquierda. ‘Ratilla’ fue detenido junto a su esposa antes de emprender su viaje de luna de miel.

Según informa la Policía Nacional, la investigación se inició durante el año 2023, cuando los investigadores detectaron un entramado delincuencial gestionado desde el grupo ultra en el deporte Suburbios Firm, caracterizado por protagonizar incidentes violentos en el ámbito de los espectáculos futbolísticos. El grupo se financiaba de las ganancias obtenidas como resultado de las actividades de narcotráfico que llevaban a cabo en locales de ocio y vía pública en la zona sur de Madrid.

Camiseta incautada en los registros
Camiseta incautada en los registros (Policía Nacional)

Chalecos antibalas, táseres y armas blancas

Durante los registros, practicados de forma simultánea en diez viviendas y una empresa, se han intervenido un arma de fuego, armas simuladas, dos chalecos antibalas, tres táseres, más de cincuenta defensas extensibles, numerosas armas blancas, casi 5 kilos de cocaína, así como otras sustancias estupefacientes como hachís, ketamina o cristal. También se ha intervenido numeroso material de carácter supremacista, relativo a este grupo ultra radical Suburbios Firm y a otros grupos ultras hermanados con éste. Además, se ha localizado un vehículo caleteado utilizado para el transporte clandestino de las sustancias estupefacientes y su posterior distribución.

Especialmente significativa es la gran cantidad de dinero en efectivo hallado durante los registros, logrando intervenir más de 100.000 € en los domicilios de los integrantes de la cúpula del grupo.

La historia de Suburbio Firm

Suburbio Firm es una facción ultra de extrema derecha vinculada al Atlético de Madrid, nacida como escisión del Frente Atlético en la década de 2010. Su origen se asocia con figuras como ‘El Ratilla’, quien lideró la escisión tras tensiones internas en el grupo original. Esta división se produjo en un contexto de creciente radicalización y acercamiento a grupos ultras del Real Madrid, como los Ultras Sur. La escisión fue impulsada por la necesidad de mantener una identidad más radical y alineada con ideologías de extrema derecha.

Suburbio Firm se caracteriza por su presencia en eventos de alta tensión, como partidos entre el Atlético de Madrid y el Sevilla, donde han sido incautados arsenales de armas blancas. Además, han participado en manifestaciones de carácter homófobo y racista, como la protesta en la plaza de Chueca en 2021, donde corearon consignas contra el colectivo LGTBI. Estas acciones reflejan su ideología extremista y su disposición a utilizar la violencia para imponer sus creencias.

Concentración del grupo neonazi, Suburbio
Concentración del grupo neonazi, Suburbio Firm (X, antes Twitter)

A pesar de su origen en el ámbito futbolístico, Suburbio Firm ha trascendido este contexto, estableciendo conexiones con otros grupos de extrema derecha y participando en actividades políticas y sociales alineadas con su ideología. Su evolución muestra cómo los grupos ultras pueden convertirse en actores políticos activos, utilizando el deporte como plataforma para difundir sus mensajes y reclutar nuevos miembros.