
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario laboral para 2026, que contará con un total de 14 días festivos, incluyendo 12 de carácter general y dos que cada ayuntamiento determinará según sus tradiciones locales. La novedad más destacada es que dos festivos tradicionales se trasladan al lunes, generando cinco puentes a lo largo del año, lo que facilitará la planificación laboral, educativa y de ocio tanto para empresas como para ciudadanos.
La publicación anticipada del calendario laboral permite organizar con antelación actividades laborales, educativas y culturales, así como viajes y escapadas personales, evitando solapamientos y mejorando la conciliación entre el trabajo y la vida familiar.
Días festivos generales
El calendario oficial incluye tanto festividades nacionales como autonómicas y queda conformado por las siguientes fechas:
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
- 2 de mayo (sábado): Fiesta de la Comunidad de Madrid
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Todos los Santos (trasladado)
- 7 de diciembre (lunes): Constitución Española (trasladado)
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
El traslado de Todos los Santos y la Constitución Española al lunes busca generar fines de semana largos, favoreciendo el descanso y la organización de actividades personales y familiares. Esta medida también responde a la intención de equilibrar los intereses laborales, educativos y económicos de la región.
Festivos locales y La Almudena
Además de los 12 festivos de carácter general, cada ayuntamiento podrá fijar dos festivos locales (todavía por determinar en las distintas localidades), según el Estatuto de los Trabajadores. En la ciudad de Madrid, los ciudadanos contarán con un día adicional: la fiesta de La Almudena, que en 2026 caerá en domingo y se trasladará al lunes.
Puentes y planificación anticipada
El calendario de 2026 permitirá cinco puentes, lo que facilita escapadas de fin de semana prolongadas y la organización de viajes y actividades de ocio.
El mes de diciembre concentrará el mayor número de festivos, con un paréntesis laboral de tres días entre el sábado 6 y el lunes 8 de diciembre, gracias a la Inmaculada Concepción. Este fin de semana largo servirá como antesala de la Navidad, para realizar las compras necesarias o aprovechar las últimas rebajas del Black Friday (28 de noviembre).
El último festivo del año será el 25 de diciembre, día de la Natividad del Señor, que caerá en jueves, ofreciendo un día de descanso antes del fin de semana.
Equilibrio entre trabajo y vida familiar
El Gobierno regional recuerda que la elaboración del calendario laboral para el próximo año se realiza con tres meses de antelación para que las empresas garanticen a sus trabajadores, centros educativos y administraciones públicas organizar sus actividades con tiempo suficiente, mientras que los ciudadanos pueden aprovechar los días libres para ocio, viajes o celebraciones familiares.
Con este calendario, la Comunidad de Madrid garantiza claridad, previsión y equilibrio entre trabajo, descanso y celebración de tradiciones para 2026.
Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Javier Bardem continúa con su apoyo a Gaza al convertirse en productor ejecutivo de una película sobre un adolescente palestino: “Me siento orgulloso y honrado de unirme a ella”
Mark Ruffalo también se une a la producción ejecutiva de la cinta de la cineasta palestino-estadounidense Cherien Dabis

Número ganador de Bonoloto de este 24 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Juan Manuel Lorente, abogado, explica cómo debes proceder si te despiden: “En persona se dicen cosas que no se deben”
El despido laboral afecta cada año a millones de personas en España

Luto en la realeza europea: muere el príncipe Antal II de Hungría a los 89 años
La vida del príncipe estuvo marcada por el exilio, la restauración del Castillo de Fertőd y desafíos familiares que definieron su legado cultural y personal
