
No importa que el Parque Nacional del Teide sea un espacio protegido, cada día se llena de visitantes que se saltan las restricciones sin consecuencias. “Hay coches aparcados fuera de sitio, en medio de la carretera, y turistas que se meten en lugares no habilitados y destruyen plantas y elementos geológicos. También hay personas fuera de sendero a cada momento, gente recolectando rocas, gente llevándose plantas y haciendo montañas de rocas”, denunciaba en conversación con Infobae Jaime Coello Bravo, director la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, que lleva el nombre de su abuelo materno y su padre, dos reconocidos investigadores del Teide. No obstante, la realidad del pico más alto de España podría cambiar a partir del lunes, cuando se debatirá el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) en el patronato del Parque Nacional.
El PRUG contempla la prohibición parcial del paso de vehículos privados y un plan de acceso limitado a lanzaderas, un sistema similar al del Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias o el del Parque Nacional de Timanfaya de Lanzarote. Este documento, que lleva sin ser renovado desde el año 2002, a pesar de que en 2021 se redactó un borrador que no se llegó a aprobar, establecería un nuevo régimen más restrictivo. Sin embargo, el consejero de Presidencia del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano, explicaba en declaraciones a la prensa que “se van a establecer limitaciones al uso del vehículo privado, pero no en el sentido de un veto”. “Habrá determinadas franjas horarias donde toda la movilidad se va a desarrollar sobre guaguas, y otras franjas en las que no va a ser así”, matizaba.
El nuevo plan es fruto del consenso y en su debate participarán, conforme detalla el diario local El Día, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, representantes del Gobierno central, del Gobierno de Canarias, seis ayuntamientos de la isla, la Universidad de La Laguna, instituciones científicas, cuerpos de seguridad y colectivos empresariales y sociales. El objetivo sería obtener un texto definitivo para diciembre, pero no será sencillo porque el objetivo es el mismo: paliar la masificación del Teide.
Un nuevo Plan Rector para un millón y medio más de turistas
Según los datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024, recibió más de 5 millones de turistas, pero a cifra ha ido creciendo exponencialmente con el paso de los años. De hecho, en 2002, cuando en que se aprobó el último Plan Rector, recibió 3,4 millones de personas, es decir, un millón y medio menos que en la actualidad, de ahí que sea necesaria una actualización. En los últimos años, los tinerfeños han empezado a denunciar que se ha convertido en un parque temático para turistas que se agolpan, se salen de los senderos, encienden fogatas y utilizan rocas y plantas que arrancan como souvenirs. Da igual que esté prohibido, no hay suficiente control para evitarlo.

Este nuevo sistema, que deja millones de euros en Lanzarote, donde los turistas adultos pagar 22 euros y los menores, 11, mientras los residentes de otras islas que no sean de Lanzarote abonar 17,5 euros por adulto y 8,75 euros por menor, serviría para financiar la conservación del Teide, que también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Últimas Noticias
Una madre contrata un detective para demostrar que el padre “no tiene disponibilidad” para cuidar de los hijos y pide la custodia exclusiva: el tribunal lo rechaza
Los jueces señalaron que el reparto entre ambos progenitores es la mejor solución, excepto en “circunstancias excepcionales”

¿España derribará drones rusos? El Ejército lidera la misión de ‘policía aérea’ con ocho cazas en Lituania
La ministra de Defensa lituana, Dovilė Šakalienė, pidió que las aeronaves españolas actúen si es necesario

Alejandra Graf, cocinera mexicana, sobre cómo hacer el mejor guacamole: “Usar aguacates maduros parece obvio, pero lo es todo”
Varios cocineros mexicanos cuentan sus consejos para elegir los aguacates adecuados, maduros y sabrosos, y conseguir así un guacamole perfecto

Días de calma antes de la tormenta: el huracán Gabrielle llegará a España en forma de borrasca y traerá “mala mar, lluvias y vientos fuertes”
El ciclón perderá sus características tropicales el viernes a su paso por las Azores, pero los meteorólogos advierten de “probables chubascos y rachas de viento fuertes en el litoral del golfo de Cádiz” para el domingo

Las muertes por cáncer avanzan: más de 18 millones de fallecidos para 2050, según un estudio
Los autores de la investigación publicada por ‘The Lancet’ consideran que 4 de cada 10 muertes son evitables
