
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Valencia ha dado la razón a un hombre de 57 años que, tras 18 meses de espera y múltiples fracturas, no recibió un diagnóstico de mieloma múltiple por falta de una analítica básica que “costaba menos de cinco euros”, según ha informado este miércoles la Asociación de El Defensor al Paciente, cuyos servicios jurídicos han defendido al demandante. La sentencia, dictada el pasado 12 de septiembre, reconoce así la negligencia médica por el retraso en el diagnóstico, condenando tanto al Hospital IMED Gandía como a Mapfre, la aseguradora de salud del paciente.
El caso se remonta a octubre de 2019, cuando el paciente acudió en varias ocasiones a la policlínica mencionada por constantes y severos dolores óseos. La primera alarma fue una fractura de tobillo, seguida en poco tiempo por cuatro fracturas vertebrales (D11, D12, L1, L2, L3, L4, L5), a las que se sumaron fracturas bilaterales de ambas caderas y, más adelante, otra más en la clavícula izquierda. El cuadro se agravó con una osteólisis en el fémur izquierdo, el recambio de la prótesis de cadera derecha y una nueva fractura en el fémur izquierdo.
A ello hay que añadir que el paciente acudía constantemente a urgencias aquejado de dolores en distintas zonas del cuerpo, incluyendo miembros superiores, inferiores, columna vertebral y un malestar general persistente, según explican en un comunicado los abogados que tramitaron la demanda, Ica Aznar Congost y Juan Carlos Montealegre Bello.
“Las lesiones óseas sin justificación alguna, sin caídas previas ni traumatismos, junto con los dolores esqueléticos, debió hacer sospechar a los facultativos del IMED Gandía de la existencia de una enfermedad subyacente, como era el caso", sostienen. Sin embargo, en vez de considerar un diagnóstico integral, añaden, los médicos atendieron cada fractura como un caso aislado y dejaron de solicitar, durante un periodo de 18 meses, “una analítica específica de proteína que habría permitido detectar el mieloma múltiple“, un tipo de cáncer que se forma en los glóbulos blancos y que acumula las células cancerígenas en la médula ósea. Esta sencilla prueba, que está a disposición de cualquier hospital o centro médico y ”no cuesta más de 5 euros", no se hizo hasta la última fractura del fémur izquierdo en septiembre de 2021, detallan los abogados.
Perito hematólogo especializado
Al tratarse de una enfermedad compleja y poco frecuente, resultó esencial la participación de un perito hematólogo especializado, considerado una referencia nacional e internacional en la materia. Frente a los cuatro peritos aportados por la defensa —especialistas en oncología, medicina interna, traumatología y valoración del daño corporal—, el dictamen del experto en hematología fue clave para resolver a favor del paciente, aclaran los letrados, que explican que ese retraso en el diagnóstico provocó al afectado diversos perjuicios, “cuya cuantía será determinada en un procedimiento judicial posterior”.
Últimas Noticias
El Teide se despide de los coches y las grandes aglomeraciones: el futuro Plan Rector plantea un sistema de lanzaderas
La renovación del marco normativo del Parque Nacional contempla la prohibición parcial del paso de vehículos privados y un plan de acceso limitado con un sistema similar al de los Picos de Europa o Timanfaya

La Policía Nacional asesta un golpe al grupo neonazi Suburbio Firm y detiene a 14 integrantes en la boda del ‘Ratilla’, uno de sus líderes
El ‘Ratilla’ fue detenido en el aeropuerto cuando se disponía a emprender su viaje de luna de miel

El propietario de una casa en Pensilvania descubre los cadáveres de cuatro bebés en el ático: la anterior inquilina había sido desalojada hace un mes
Tras el descubrimiento de los cadáveres, la mujer fue acusada por homicidio

El mal ejemplo de dos turistas alemanas: enseñan cómo han dejado la habitación de su hotel tras 4 días de fiesta en Mallorca, con una cama en la terraza todo por el suelo
Las jóvenes lo han publicado mediante un vídeo en las redes sociales

Un profesor de autoescuela explica cómo rellenar un parte: “No nos podemos equivocar”
Cómo rellenar un parte es algo que a muchos aún no les han enseñado
