Así funciona la Unidad Especializada en la Escena del Crimen de la Policía: “Ayuda de forma transversal en todo tipo de investigaciones”

El Inspector de Policía Francisco Rius lo explica en uno de sus últimos vídeos

Guardar
Escena del crimen (Eduardo Parra
Escena del crimen (Eduardo Parra / Europa Press)

La Policía Nacional de España cuenta con una estructura especializada destinada a analizar los escenarios donde se han cometido delitos. La famosa ‘policía científica’ que siempre pide en las películas que “nadie toque nada hasta que lleguen ellos” tiene su versión española en la vida real.

El Inspector Jefe de la Policía, Francisco Rius, en uno de sus vídeos de TikTok (@metodorius), detalla que la unidad está integrada en la Comisaría General de Policía Científica y recibe el nombre de Unidad Central de Investigación en la Escena del Delito. Esta sección tiene la responsabilidad de acudir a los lugares donde han ocurrido hechos delictivos para realizar inspecciones detalladas y recabar pruebas esenciales.

La Policía Nacional detiene en Ibiza a tres importantes miembros de la ´Ndrangheta.

La unidad de la escena del crimen

“La misión de la unidad consiste en llevar a cabo inspecciones oculares en los lugares donde se ha cometido un delito”, explica el Inspector Jefe, quien destaca el trabajo de los especialistas en materia de imagen y tecnología aplicadas a la investigación. Además, asegura que estos equipos emplean recursos tecnológicos avanzados para el tratamiento cuidado de la imagen.

Esta actividad resulta fundamental para el desarrollo de investigaciones judiciales. “Estos compañeros elaboran informes periciales que van a ser la pieza clave tanto para la policía como para la autoridad judicial”, resalta el Inspector Jefe. Destaca que la calidad técnica de estos informes permite a jueces y fiscales disponer de elementos objetivos con los que valorar las circunstancias de cada caso.

La labor de la Policía Científica y sus divisiones especializadas proporciona herramientas técnicas que incrementan la eficacia ante delitos complejos y contextos de mayor dificultad. El Inspector subraya que “es una pieza fundamental en la lucha contra el crimen“. La proyección pública y estratégica de la unidad es central para las labores de seguridad.

Apoyo a otras unidades y actuación nacional

La Unidad Central de Investigación en la Escena del Delito de la Policía Nacional actúa en todo el territorio. No solo interviene en delitos graves, también presta apoyo a otras unidades policiales. El Inspector Jefe destaca que “coordinan y dan apoyo técnico a otras unidades de toda España” desde su posición en la estructura nacional.

Este respaldo se manifiesta en la transmisión de metodologías avanzadas de inspección y en el asesoramiento para la recogida y análisis de pruebas, optimizando la coordinación en investigaciones de distinta naturaleza. Rius resalta la importancia de este grupo, asegurando que “es una unidad superimportante que ayuda de forma transversal en todo tipo de investigaciones”.

De esta forma, la unidad, integrada en la Policía Científica, sobresale por su capacidad para formar y asistir a otros equipos en la aplicación de tecnologías forenses y técnicas especializadas. Esta asistencia técnica eleva el nivel de eficacia del trabajo policial en el conjunto del país.

El valor de la inspección en la escena del delito se refleja en su capacidad para influir de manera directa en la resolución de casos. La precisión tanto en la recogida de pruebas como en la elaboración de informes técnicos incide en la dirección de las investigaciones y la obtención de sentencias judiciales sólidas.