Sánchez ve una “gran noticia” para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino

El jefe del Ejecutivo lamenta que “la indiferencia esté ganando terreno” y pide que se defiendan “los mismos valores” para Palestina que para Ucrania

Guardar
El presidente del Gobierno, Pedro
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la conferencia anual de la Fundación Gates durante el acto de entrega de los Global Goalkeepers Awards (REUTERS/Caitlin Ochs)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que es una “gran noticia” para la comunidad internacional que Francia se haya sumado al reconocimiento del Estado palestino, sumándose así a otros países como Reino Unido, Canadá, Australia o Portugal, a la vez que ha vuelto a defender el respeto al derecho internacional humanitario en Gaza.

“Es imprescindible para la comunidad internacional”

Así se ha pronunciado Sánchez durante el acto de entrega del premio Global Goalkeepers Award, en el Lincoln Center de Nueva York, en el marco de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. El galardón, que ha sido entregado al presidente del Gobierno en manos del mismo magnate estadounidense, reconoce a los líderes mundiales comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la conversación mantenida con Bill Gates, el jefe del Ejecutivo ha argumentado los motivos que llevaron a España a ser de los primeros países en reconocer a Palestina como Estado. Sánchez ha vuelto a condenar los “terribles y espantosos atentados terroristas perpetrados” por Hamás el 7 de octubre de 2023, a la vez que ha insistido en que debe liberar a los rehenes.

Pedro Sánchez oficializa el reconocimiento de Palestina "por la paz" y tendiendo la mano al "pueblo amigo de Israel".

“Esto ha quedado muy claro por parte del Gobierno español y, creo, de toda la comunidad internacional. Pero una cosa es el derecho de un país a defenderse y otra muy distinta es este sufrimiento, este desafío humanitario y el asesinato de personas inocentes”, ha lamentado Sánchez.

Al hilo, el presidente ha reprochado que la ofensiva israelí sobre Gaza genere “indiferencia o falta de empatía” y “esté ganando presencia en el debate público”. Por ello, ha defendido la importancia de “alzar la voz” e instar a “un alto fuego inmediato” que permita la entrada de ayuda humanitaria, detener la guerra y a que se inicie “un proceso político que culmine con el reconocimiento del Estado de Palestina”. “Y creo que esto es imprescindible para la comunidad internacional”, ha apostillado.

Israel está “menos seguro y más aislado”

El líder del Ejecutivo ha indicado que los valores que se defienden en Ucrania deberían ser los mismos que se defiendan en Palestina. “Que son el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”, ha indicado Sánchez.

Asimismo, ha apelado a la sociedad israelí a reflexionar sobre si su país está hoy más seguro que antes de “la guerra”, a lo que ha expresado que cree que “están menos seguros y más aislados”. En este sentido, ha indicado que cree que la estrategia que sigue Netanyahu tras los recientes ataques es “errónea”.

Aumentar ayudas al desarrollo

Por último, el jefe del Ejecutivo ha agradecido el premio abogando por el “pragmatismo” en política. Sánchez ha recordado que España se vio “muy afectada” por la pandemia hace cinco años y el Gobierno se dio cuenta de la importancia de apostar por la cooperación y aumentar el apoyo a instituciones globales que se centran en la salud. El presidente del Gobierno ha puesto en valor que seguridad también es hablar de “salud mundial” en África, Europa y “en todo el mundo”.

“Lo que tenemos que hacer es aumentar la ayuda, la cooperación y el desarrollo y, por supuesto, afrontar la nueva realidad que tenemos en el flanco oriental de Europa, que es este neoimperialismo de Putin frente a países como Ucrania, pero sin crear una falsa disyuntiva entre la ayuda y el gasto en defensa”, ha dicho.

* información de Europa Press