Un ataque de un dron ruso en territorio ucraniano ha matado a un español que se encontraba allí ayudando en el rescate de heridos. Juan Luis Amador Matías, un ciudadano español natural de Villapalacios, municipio de Albacete, falleció el pasado sábado, como ha confirmado RTVE y adelantaba Más que Alba.
La muerte ocurrió mientras el albaceteño colaboraba con el Ejército ucraniano en tareas de recuperación de heridos. Diversos medios informan que perdió la vida tras recibir el impacto de disparos de un dron ruso. El medio local citado ha desvelado que la Unidad Pastoral Juan XXII, que engloba a parroquias albaceteñas, transmitió la noticia.
Fallece por el ataque de un dron ruso
La Unidad Pastoril de Villapalacios expresó el dolor de la comunidad tras la muerte de Juan Luis Amador Matías, vecino del pueblo que se encontraba junto al Ejército ucraniano. “Villapalacios vive hoy uno de los momentos más tristes de los últimos tiempos”, señala el comunicado oficial, que confirma que Amador Matías “regresó hace apenas unos días al ejército de Ucrania, tras pasar un tiempo con su familia”.
Según el escrito, fue “abatido por un dron mientras participaba en una misión de rescate de heridos”. La noticia ha generado “una honda conmoción entre vecinos, amigos y familiares”. El documento destaca que “toda la localidad se une en un mismo clamor: todos con la familia de Juan Luis”, y pide que “su memoria sea siempre semilla de paz”.
La unidad pastoril subraya que “lo que hasta ahora parecía un drama lejano se convierte en una herida abierta”. La muerte de un vecino ha acercado a esta localidad a la crudeza de una guerra y las terribles consecuencias que puede conllevar. Personalidades políticas como el líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, han mostrado su “profunda tristeza”.
El teniente de alcalde José Luis García Algaba confirmó a RTVE que Juan Luis Amador murió en la madrugada del sábado al domingo durante una operación de evacuación de heridos. Había regresado recientemente a Ucrania con un segundo contrato, después de pasar un tiempo en Villapalacios con su familia. Algaba ha confirmado que las administraciones provinciales y regionales trabajan en su repatriación para que se produzca “cuanto antes”.
Voluntarios en Ucrania
Tras el inicio de la invasión a Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, miles de voluntarios extranjeros, a través de la Legión Extranjera o mediante otras vías, entre ellos numerosos ciudadanos españoles, se han integrado en las filas ucranianas. Estos voluntarios han participado en tareas de combate y de apoyo humanitario, mostrando el respaldo internacional a la defensa de la soberanía ucraniana frente a la ofensiva rusa.
Varios españoles se han sumado a las filas ucranianas, motivados por convicción personal más que por la compensación económica. Las cifras de voluntarios españoles en este conflicto es desconocida. El Kremlin llegó a asegurar que en torno a 50 ciudadanos de España habrían fallecido en esta guerra, mientras que los datos del Gobierno español no superan la decena. De esta forma, Juan Luis se une a esta triste lista.
Últimas Noticias
El BCE recomienda tener dinero en efectivo en casa para afrontar crisis tecnológicas o financieras como el apagón
Advierte que ante un colapso electrónico, los pagos físicos pueden convertirse en la única alternativa viable
Pedro Sageras, entrenador personal, sobre el entrenamiento de fuerza: “Si automáticamente piensas en gimnasio, mancuernas y barras, estás muy equivocado”
Estas son algunas de las alternativas

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Barcos y aviones espías rusos observan España y Europa: la Armada escolta un buque en el Estrecho de Gibraltar y una aeronave cruza el Báltico
La operación española es una práctica habitual pero el avión carecía de plan de vuelo y aviso por radio

El Congreso reprueba a la ministra Ana Redondo y exige su cese por la gestión de las pulseras antimaltrato
La moción del PP prospera con el apoyo de Vox y UPN, la abstención de ERC, Junts, BNG y CC, y 170 votos a favor frente a 162 en contra
