
Los aeropuertos escandinavos de Copenhague y Oslo ha interrumpido temporalmente el tráfico aéreo tras la detección de varios drones de gran tamaño sobrevolando sus instalaciones. El incidente ha generado retrasos, cancelaciones y desvíos de vuelos y se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en Europa.
La policía de Copenhague ha informado a las 21:46 del lunes, a través de la red social X, que el aeropuerto permanecía cerrado tanto para despegues como para aterrizajes debido a la presencia de “dos o tres drones de gran tamaño” en la zona. Posteriormente, las autoridades elevaron la cifra a “tres o cuatro drones grandes”.
En unas declaraciones recogidas por el medio francés Le Parisien, Lise Agerley Kurstein, portavoz del aeropuerto danés, ha apuntado que aproximadamente 15 vuelos han sido desviados a otros destinos. La terminal ha reabierto sus operaciones a las 00:32 del martes, aunque la normalidad no se ha reestablecido de inmediato: “El aeropuerto de Copenhague reabre tras haber estado cerrado por actividad de drones. No obstante, habrá retrasos y cancelaciones de vuelos”, ha comunicado la administración aeroportuaria en X.
La primera ministra danesa Mette Frederiksen ha declarado que “este es el ataque más grave contra una infraestructura crítica danesa hasta la fecha”. “Está claro que esto encaja con los acontecimientos que hemos visto recientemente con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y hackeos a aeropuertos”.
La magnitud de la alteración ha quedado reflejada en los datos recogidos por el portal especializado Flightradar24: 109 vuelos fueron cancelados y 51 desviados en Copenhague, mientras que en Oslo se registraron 19 cancelaciones y 11 desvíos.
En la capital noruega, el aeropuerto permaneció cerrado desde la medianoche hasta las 3:22, según han confirmado las autoridades aeroportuarias noruegas a la agencia Reuters. La policía de Copenhague ha iniciado “una investigación exhaustiva para determinar de qué tipo de drones se trata”, ha declarado Jakob Hansen, comisario adjunto, según Reuters.
Hansen precisó que “los drones han desaparecido” y que “ninguno ha sido recuperado”. El responsable policial Jens Jespersen ha declarado en una rueda de prensa posterior al incidente que, por el número, el tamaño, las trayectorias de vuelo y el tiempo que permanecieron sobre el aeropuerto, indica que se trata de un actor competente. No obstante, Jespersen ha preferido no sacar conclusiones precipitadas sobre su origen; “¿Qué actor competente?, no lo sé”, afirmó.
Las autoridades barajan la hipótesis de que los drones podrían haber despegado desde una embarcación, aunque no se procedió a su derribo. La colaboración entre las fuerzas policiales de Dinamarca y Noruega se ha intensificado a raíz de estos incidentes. En Oslo, la portavoz del aeropuerto, Monica Fasting, declaró a la AFP que se realizaron “dos observaciones distintas de drones”. Por su parte, Gisle Sveen, jefe de operaciones de la policía noruega, explicó al diario danés Politiken que el operador del dron probablemente se encontraba “bastante lejos del aeropuerto, pero aún dentro de un radio de cinco kilómetros”.
Incursiones rusas en territorio OTAN
Este episodio se produce apenas tres días después de una ciberataque que afectó a los aeropuertos de Londres (Reino Unido), Berlín (Alemania) y Dublín (Irlanda). Además, la semana anterior, dos cazas rusos habrían violado el espacio aéreo de Estonia, y drones, también presuntamente rusos, ingresaron en los espacios aéreos de Rumanía y Polonia durante el mes.
Ante las repetidas incursiones rusas en el espacio aéreo comunitario, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha cargado en su intervención en las Naciones Unidas contra el representante ruso por las maniobras de Moscú, asegurando que el bloque europeo no se amedrentará de apoyar a Ucrania y de reforzar su flanco oriental. Mientras, tres países de la UE (Polonia, Lituania y la República Checa) plantean derribar aviones rusos con ayuda de la OTAN.
Últimas Noticias
El 18% de los jefes no soporta trabajar con la Generación Z y han considerado renunciar a su puesto por el estrés que les causan, según un estudio
El 27% prefiere evitar contratarlos y la mitad admite haber despedido alguna vez a uno de esta generación

Madrid reta a Sánchez y rechaza crear el registro de objetores de conciencia al aborto pese al requerimiento del Gobierno
Ayuso se niega a “crear una lista de médicos” y deja la resolución en manos de los tribunales

Alba Carrillo critica la edición de ‘Hasta el fin del mundo’ en TVE: “No me he visto representada y me duele”
La concursante ha publicado un vídeo en el que denuncia que el programa se ha centrado en sus conflictos con Cristina Cifuentes y ha omitido otros aspectos de su viaje

El PP compara ‘La Perla’ de Rosalía con Pedro Sánchez: “Medalla de oro al más cabrón. El mayor desastre mundial”
El secretario general del PP, Miguel Tellado ha recurrido a la canción para mencionar al presidente del Gobierno: “Creo que en estos momentos Pedro Sánchez se ha convertido en la perla, la perla de España”

¿Eres alérgico? Autoridades sanitarias advierten por alimento con alérgeno no declarado
Este aviso exhorta a la población con alergias a evitar el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud


