
El interés del bono español a diez años se ha moderado este martes hasta 3,283%, situándose el diferencial respecto al bono alemán en 54,1 puntos básicos y consolidando el nivel más bajo desde finales de 2009. La prima de riesgo suma varias jornadas consecutivas de descensos, impulsada en gran parte por la mejora de la calificación crediticia de España anunciada por S&P Global Rating, que elevó la nota del país de A a A+ el pasado 12 de septiembre.
El atractivo para los inversores en la deuda española se ha visto reforzado este martes tras la revisión al alza de las previsiones de crecimiento por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El nuevo pronóstico estima un crecimiento del PIB español del 2,6% en 2025 y 2% en 2026. Así, España superaría ampliamente al conjunto de la eurozona, que prevé avanzar 1,2% en 2025 y la mitad de lo estimado para España en 2026.
El pasado lunes, el diferencial entre el bono español y el alemán llegó a situarse momentáneamente en 53 puntos, registrando un nuevo mínimo. Los niveles actuales suponen una gran diferencia respecto a la situación vivida en julio de 2012, cuando la prima de riesgo superó los 600 puntos básicos durante la crisis de deuda soberana europea.
Dentro del panorama europeo, la evolución del rendimiento de la deuda alemana también ha influido en el comportamiento de la prima de riesgo española. En lo que va de 2025, el interés del bono alemán a diez años ha subido del 2,62% al 2,75%, llegando en algunos momentos a superar el 2,8%, impulsado por los planes de gasto y defensa del canciller Merz.
La situación de Francia
Francia, por su parte, afronta una situación diferente. La economía gala se encuentra bajo presión debido a la inestabilidad política y la incertidumbre sobre su equilibrio fiscal. Como consecuencia, el interés de sus bonos a diez años alcanza el 3,55%, y el diferencial con respecto al bono alemán se sitúa en 81,5 puntos básicos. Este comportamiento contrasta incluso con el de otros países tradicionalmente considerados periféricos: los intereses de la deuda a diez años de Italia y Grecia se encuentran en 3,543% y 3,397%, respectivamente, ambos por debajo del nivel francés.
Aline Goupil-Raguénès, estratega de mercados de desarrollados de Ostrum AM, ha advertido en un informe recogido por Europa Press que el riesgo más plausible en Francia es la posible disolución de la Asamblea Nacional, lo que podría ampliar aún más el diferencial entre los bonos franceses y alemanes.
“En este caso, las tensiones sobre los diferenciales de los países periféricos deberían ser más limitadas, no justificando una intervención del Banco Central Europeo (BCE)”, ha apuntado Goupil-Raguénès. No obstante, la experta señala que un escenario extremo, como la dimisión del presidente Emmanuel Macron, elevaría la prima de riesgo francesa por encima de 100 puntos básicos y sí llevaría al BCE a intervenir para contener el contagio en los mercados de deuda.
El próximo viernes, tanto Fitch como Moody’s revisarán la calificación de la deuda española, una prueba adicional para la percepción internacional sobre la solvencia y estabilidad financiera del Estado español.
(Noticia elaborada con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Todas las claves para evaluar los riesgos laborales de una empleada del hogar: cómo cumplir con la ley y evitar sanciones
La normativa actual exige completar un cuestionario oficial, entregar la documentación a su trabajadora y garantizarle una formación preventiva

Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal
A pesar de que el término esté recogido en la RAE, el término ‘Donut’ es una marca registrada que ha generado largos conflictos legales en España

“¿Cuánto dinero necesitas para ser feliz?” La respuesta la tiene un experto financiero y autor del libro ‘La psicología del dinero’
Las claves para aprender a gestionar tu salario y saber el poder que tiene tu economía sobre tu estado anímico

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión al quedar “seriamente mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas
En el auto se indica que se le prohíbe “la salida del territorio nacional, con retirada de pasaporte” y se le impone “la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes”


