
El proveedor de bicicletas Factor, que desde hace años suministra al Israel-Premier Tech, ha lanzado un ultimátum a la dirección del equipo para que hagan un cambio en su identidad en el pelotón de 2026 o no continuarán su relación con ellos. “Sin un cambio de nombre, sin un cambio de bandera, no continuaremos”, ha señalado Rob Gitelis, fundador de Factor en una entrevista con Cyclingnews. Una declaración que deja al conjunto de Sylvan Adams entre la espada y la pared y con la fecha límite de inscripciones el día 15 de octubre, como jornada que fija la UCI para registrar la nacionalidad de los equipos participantes de cara a la próxima temporada.
La Vuelta como detonante
“Nuestra marca se ha vuelto demasiado controvertida. Mi responsabilidad es con mis empleados y accionistas. Añadir un nivel adicional de conflicto o complejidad es algo que ya no podemos aceptar”, asegura Gitelis. Estas declaraciones del fundador de Factor señalan la creciente presión que se ha enfocado en el combinado israelí y que está repercutiendo a su marca.

El punto de inflexión de este aumento de presión ha sido la reciente Vuelta a España, donde a lo largo de las diferentes etapas se han sucedido las protestas y manifestaciones de grandes grupos de personas en favor de Palestina y contra las acciones de Israel en Gaza y la participación de este equipo en la competición. Aunque las protestas y críticas ya comenzaron durante el Giro y desde entonces la empresa británica lleva meses evitando asociar de manera pública sus campañas al equipo.
Acuerdo con límites
De acuerdo con la información, el fabricante de bicicletas podría haber convencido a Adams de dar un lavado de imagen al combinado, pero con alguna reticencia. El jefe del equipo estaría dispuesto a eliminar el nombre de Israel del equipo y portar un maillot sin referencias al país como ya probó en la propia Vuelta y en las clásicas canadienses, aunque su deseo sería mantener la bandera del mismo.
El propietario y fundador siempre ha defendido la identidad israelí de la estructura, que nació con la intención de proyectar la imagen de su país en el deporte mundial. Sin embargo, parece que las presiones de los patrocinadores van a provocar cambios. El tema de la bandera es más complicado, ya que el equipo está registrado con licencia israelí, pero la UCI permite cambios en función de la nacionalidad del propietario, del titular de la licencia o del principal patrocinador. Por lo tanto a priori la opción más lógica sería Canadá, debido a la ciudadanía de Adams, y Premier Tech, copatrocinador con sede en Quebec.
Futuro incierto
Factor afirma que tenían un compromiso verbal de continuar en 2026, pero con la complicación de la situación desde entonces ya no pueden seguir cumpliendo ese acuerdo. Según Cyclingnews, la marca podría postularese como patrocinador de peso y tomar parte en el nombre del equipo, que podría resultar en Factor-Premier Tech o Premier Tech-Factor, pero de momento se han desmarcado del equipo obligando a Adams a tomar decisiones.
Pese a sus logros deportivos, el equipo de Israel atraviesta una situación de incertidumbre. A los nuevos problemas con los patrocinadores hay que sumar que apenas cuentan con 17 corredores firmados para 2026, lejos del mínimo exigido para un equipo World Tour, y ha perdido a piezas importantes como Derek Gee y su joven promesa Riccitello.

El tiempo corre en su contra, antes del 15 de octubre deberán presentar la documentación pertinente a la UCI, tras haber tomado la decisión de mantener su esencia israelí en el proyecto o renunciar a los ideales y símbolos que llevan defendiendo desde su creación.
Últimas Noticias
Eurojackpot: comprobar los números ganadores del 23 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Una española que vive en China explica cómo han cambiado sus hábitos: “En España es inviable”
La joven Oihane (@oihane) lleva seis años residiendo en el país

Comprobar Bonoloto 23 de septiembre: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Cerveza a 4 euros y cine a 10, Barcelona se corona como la capital más cara para vivir, seguida de Palma y Madrid
La Ciudad Condal encabeza el ranking al superar en un 38,13% el coste medio de la vida en España, mientras que Lugo es la capital mas barata, con un 14,13% por debajo de la media nacional

Comprobar Euromillones 23 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
