
En Oyster Bay, uno de los rincones más exclusivos de Long Island, la alta sociedad estadounidense se ha rendido este fin de semana al encanto de las viejas tradiciones marítimas. El Seawanhaka Corinthian Yacht Club, un templo de la vela en Estados Unidos, abrió sus puertas para recibir con honores al rey emérito Juan Carlos I, que ha iniciado en estas aguas su participación en el Mundial de Seis Metros 2025. Antes de que las embarcaciones saltaran al agua, la cita tuvo un prólogo marcado por cócteles, cenas y la presentación de un trofeo que llevará para siempre el nombre del monarca español.
El viernes por la noche, el club se vistió de gala para una velada en la que se conjugó la elegancia social con el espíritu marinero. Los invitados, armadores y regatistas llegados de distintos continentes, compartieron brindis en formato cóctel-cena. El ambiente, con etiqueta rigurosa, dejó ver a un Juan Carlos cercano y animado, que intercambió anécdotas y sonrisas con quienes lo rodeaban. El momento central fue la presentación de la Copa Rey Juan Carlos, un nuevo galardón que reconocerá al vencedor de la categoría clásica en este campeonato.
El presidente de la International Six Metre Association, Louis Heckly, puso la nota humorística al dirigirse al emérito: “Majestad, usted ha ganado tres veces el Mundial Clásico… yo solo una. Pero espero que la primera inscripción en esta copa lleve mi nombre y no el suyo”. Las risas compartidas entre ambos dejaron constancia de la complicidad que se forja en muelles y entregas de premios tras décadas de competición.
El trofeo, elaborado en plata y con un diseño sobrio y elegante, nace con vocación de perpetuidad. Desde la organización señalan que será entregado de forma permanente, sumándose al histórico Trofeo Djinn, una referencia ineludible en la disciplina. Con este gesto, Juan Carlos I busca consolidar su huella en una modalidad que ha defendido y promocionado durante décadas, especialmente en España, donde su impulso ha contribuido a revitalizar la flota de seis metros.
En esta edición del campeonato, la flota está compuesta por 12 barcos en la categoría clásica y 17 en la modalidad Open. El lunes se dio la señal de salida a una semana de regatas que concluirá el viernes con una gala final, donde se entregarán ambos trofeos. La incógnita, por supuesto, será qué nombre se inscribe primero en la recién inaugurada Copa Rey Juan Carlos.

Competición con sabor español
Antes incluso de que comenzara oficialmente el Mundial, el Bribón, la embarcación de Juan Carlos, ya había dejado su huella en la regata de entrenamiento. El barco español, vigente campeón mundial y con tres títulos a sus espaldas, se impuso con autoridad frente a rivales locales como el Sprit y el Jill. El Titia, también con bandera española, alcanzó una meritoria cuarta plaza.
La presencia del emérito no es meramente simbólica: su papel en la tripulación sigue siendo esencial, lo que refuerza la imagen de un competidor activo más que de un espectador honorífico. El desafío para el equipo es revalidar la victoria obtenida en 2023 en la Isla de Wight, un reto que se combina con el atractivo extra de competir en aguas estadounidenses.
El campeonato neoyorquino tiene además un componente familiar inesperado. La infanta Elena participa también en la prueba, aunque en una embarcación distinta a la de su padre. Ambos coincidieron en Galicia hace apenas dos semanas, en la regata Rey Juan Carlos I-El Corte Inglés Máster de Sanxenxo, donde estuvieron acompañados por Simoneta Gómez-Acebo e Irene Urdangarin. Fue la primera vez que Irene navegó con su abuelo y su tía, justo antes de retomar sus estudios en Oxford tras su ruptura sentimental con Juan Urquijo.

Una familia dispersa en Nueva York
La coincidencia de agendas ha convertido a Nueva York en un inesperado punto de encuentro para la familia real española. Mientras Juan Carlos compite en el Mundial y la infanta Elena lo acompaña en esta aventura náutica, Felipe VI ha viajado para participar en el 80º debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde intervendrá en nombre de España este miércoles. Aunque de momento no se ha confirmado un encuentro entre padre e hijo, la simultaneidad en la ciudad de los rascacielos evoca precedentes en los que los Borbones han compartido espacio sin coincidir en público, como sucedió con la reina Sofía y el emérito en Galicia meses atrás.
Más allá de la tensión propia de cualquier competición internacional, el Mundial de Seis Metros se distingue por su atmósfera de camaradería. El programa social incluye cenas, recepciones y encuentros que refuerzan el carácter cosmopolita de la cita. Para muchos regatistas, la experiencia trasciende lo deportivo: se trata de mantener viva una forma de navegar que combina historia, técnica y un inconfundible aire de distinción.
Con 29 equipos procedentes de nueve países, el Mundial de Oyster Bay se perfila como una cita vibrante. La ceremonia de apertura, celebrada este fin de semana, reunió a todos los participantes en un ambiente distendido que sirvió para remarcar la relevancia de esta edición. El viernes, en la clausura, se sabrá si el Bribón logra añadir otra corona a su palmarés y si el nombre del rey emérito vuelve a figurar en el podio de los vencedores.
Últimas Noticias
Rosi Fernández, peluquera: “Esto reseca la fibra, acentúa la fragilidad natural de un pelo maduro y puede dejarlo sin brillo y sin movimiento”
La experta señala que demasiada temperatura o una mala distancia rompen la fibra capilar y afectan al brillo y la elasticidad del cabello y da una serie de recomendaciones para evitar el daño

Un conductor de autobús le aplasta los pies a un estudiante de 10 años, que tuvo que ser sometido a una amputación y a un injerto de piel
El conductor se encontraba en pleno uso de sus facultades y tenía veinte años de experiencia al volante de autobuses: el accidente se debió, según el mismo, a una mala visibilidad en un aparcamiento “muy mal diseñado”

Los cinco consejos de un experto en coches para viajar correctamente con perros
Es cierto que, en cualquier caso, será menos aburrido que viajar solo, pero también más complicado: @capturing_cars - fotógrafo de coches y creador de contenido en TikTok - ha compartido sus “cinco normas” para viajar ”con tus perros en el coche”

Las últimas previsiones para Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Valencia este 24 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
