
El Mediterráneo ha devuelto fragmentos de historia frente a la costa de Alejandría. En agosto de 2025, arqueólogos egipcios lograron recuperar esculturas, estructuras y vestigios arquitectónicos que confirman la existencia de Canopo, la legendaria ciudad portuaria desaparecida hace más de 2.000 años debido a terremotos y al aumento del nivel del mar.
Hallazgos subacuáticos: esculturas y urbanismo
Entre los objetos recuperados destaca:
- Una esfinge de cuarcita con cartucho de Ramsés II.
- Una estatua ptolomaica de granito, aunque fragmentada.
- Una escultura en mármol blanco de un noble romano.
No obstante, varias piezas presentan daños en extremidades, atribuidos a los terremotos y al ascenso del nivel del mar.
Los vestigios arquitectónicos incluyen templos, residencias, espacios comerciales, reservorios y estanques tallados en roca, así como un muelle de 125 metros con anclas y restos de embarcaciones mercantes, evidenciando la intensa actividad marítima que caracterizó a Canopo.

La operación de rescate
La intervención en la bahía de Abu Qir, al noroeste de Alejandría, constituye la primera operación subacuática de esta magnitud en Egipto en 25 años. A dicho acto acudieron autoridades como el ministro de Turismo y Antigüedades, Sharif Fathi, el gobernador de Alejandría, Ahmed Khaled Hassan Saeed o altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Marina.
El ministro Fathi destacó el cumplimiento de la Convención de la UNESCO sobre Patrimonio Cultural Subacuático, manteniendo parte de los artefactos bajo el agua y trasladando solo aquellos que cumplen criterios científicos estrictos.
Canopo: historia de una ciudad sumergida
Ubicada a 25 kilómetros del centro de Alejandría, Canopo fue un puerto próspero durante las épocas ptolemaica y romana, famosos por sus santuarios, comercio y vida cultural.
Su hundimiento, entre los siglos III y IV d.C., se debió a terremotos y la subida del nivel del mar, fenómenos que hoy amenazan a Alejandría, cuya costa se hunde más de tres milímetros al año. Según la ONU, para 2050 un tercio de la ciudad podría quedar sumergido o inhabitable.
La estratificación del yacimiento en Abu Qir ha permitido identificar asentamientos continuos desde la era faraónica hasta la islámica, consolidando a la zona como un centro de estudio clave de la arqueología subacuática.
Artefactos y vida cotidiana antigua
Entre los varios objetos encontrados se incluyen:
- Ánforas con sellos comerciales y fechas de producción.
- Restos de un barco mercante con cargamento de frutos secos y una balanza de cobre.
- Estatuas reales, figuras de Oushabti, anclas de piedra y monedas romanas, bizantinas e islámicas.
- Cerámica, platos, tanques de cría y un paseo marítimo de 125 metros de largo.
Estos vestigios permiten reconstruir la vida costera antigua, el comercio marítimo, la religión y la arquitectura de la región.

Conservación y futuro del patrimonio
Los artefactos extraídos serán restaurados y exhibidos en el Museo Nacional de Alejandría, sumándose a las 86 piezas de la exposición Secrets of the Sunken City (Secretos de la ciudad hundida, en español).
Por su parte, las autoridades planean continuar con las exploraciones para cartografiar la extensión de Canopo, recuperar nuevos hallazgos, incluido un barco, y evaluar la creación de un museo submarino en Abu Qir Bay.
Últimas Noticias
Las películas de Netflix en España para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Cupón Diario de la Once: resultados del 24 de septiembre
Como cada miércoles, aquí está la combinación ganadora del sorteo anunciado por Juegos Once

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Javier Bardem continúa con su apoyo a Gaza al convertirse en productor ejecutivo de una película sobre un adolescente palestino: “Me siento orgulloso y honrado de unirme a ella”
Mark Ruffalo también se une a la producción ejecutiva de la cinta de la cineasta palestino-estadounidense Cherien Dabis

Número ganador de Bonoloto de este 24 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
