
El Consejo de Ministros ha concluido con la aprobación del embargo de armas a Israel. Las distintas medidas que anunció Pedro Sánchez sobre la prohibición de la compraventa de armamento o las importaciones de los territorios ocupados han sido aprobadas por el Gobierno. Sin embargo, el ministro Carlos Cuerpo ha confirmado que existe una “excepción puntual” si están en juego “intereses nacionales”.
El ministro de Economía se ha encargado de explicar lo aprobado tras la reunión. Al anunciar la inclusión de posibles excepciones no ha detallado en qué puede aplicarse o si puede emplearse para contratos actuales. No obstante, ha repetido en varias ocasiones que responderá a situaciones excepcionales.
El contenido del Real Decreto-ley está formado por las diferentes ideas que adelantó el presidente del Gobierno. Uno de los puntos de mayor interés es la prosperidad que tendrá en el Congreso de los Diputados por un posible rechazo de Junts. Cuerpo ha asegurado que confían en sacarlo adelante.
Excepción al embargo de armas
Carlos Cuerpo ha explicado que existirá la posibilidad de conceder una operación mediante una excepción. Para que esto ocurra, tendrá que tratarse una decisión del Consejo de Ministros, que decida ofrecer vía libre a una transacción o movimiento a priori no permitido, mediante un ACM (Acuerdo del Consejo de Ministros).
De esta manera, la situación respecto al embargo puede cambiar por completo. El Gobierno podrá autorizar una operación concreta lo que puede alterar la intención de romper negociaciones con Israel en materia de defensa. Según las palabras del ministro, lo cierto es que no debería ser una gran variación pues serán situaciones muy concreta de “interés general” por “seguridad nacional o política exterior”.
La principal duda que surge es a qué tipo de operaciones se podrá aplicar. Existen contratos con empresas israelíes que han sido suspendidos, mientras que algunas instituciones han explicado que ciertos recursos requieren de un mantenimiento. Por ello, todavía se desconoce que podrá calificar de “interés general nacional” el Gobierno.
Medidas aprobadas
El ministro ha detallado las distintas medidas del decreto. El principal objetivo es terminar con todo negocio con Israel en el ámbito de defensa. Ha asegurado que esto incluye las tecnologías de doble uso, que podían ser las principales dudas al poder ser necesarias en otros sectores.
Otro de los puntos principales es la negación de solicitud de tránsito a los medios que transporten combustibles que consumirán las aeronaves de Israel. También ha mencionado la prohibición de importación de productos de los asentamientos ilegales en territorio palestino, para lo que se llevará a cabo un listado de códigos postales correctos. Tampoco se permitirá la publicidad de estas empresas.
Finalmente, ha mencionado la aprobación de la anulación de las autorizaciones vigentes. A su vez, se van a prohibir las pendientes de resolución, tratando de frenar todo acuerdo que enlace a España con Israel. Ha señalado que se busca “reforzar la transparencia”. Su confirmación de la posible excepción en casos determinados se mantiene como la principal incógnita desarrollada a partir de este Consejo de Ministros.
Últimas Noticias
Precio de la gasolina hoy en España: las tarifas más altas y más bajas
Así amanecieron los precios de los carburantes en distintas ciudades de España

Estas tres señales indican que tu perro adora estar contigo
Una creadora de contenido y divulgadora informa sobre comportamiento canino

Los beneficios de dormir del lado izquierdo, según una nutricionista: “Tu corazón bombea más fácilmente”
Según la Sociedad Española de Neurología, más de la mitad de los adultos españoles no alcanza las horas de sueño aconsejadas, lo que puede afectar la atención, el estado de ánimo y aumentar el riesgo de accidentes y enfermedades

Un hombre se prende fuego frente a la casa de su expareja y sufre quemaduras del 80%: se encuentra en estado crítico
El caso ha tenido lugar en Vitré, al oeste de Francia, donde el hombre de 33 años ha actuado a plena luz del día

Un experto inmobiliario advierte: “No compres nunca un piso sin revisar antes estas tres cosas
Derramas inesperadas, inmuebles con afectaciones y gastos ocultos son algunos de los problemas con los que puede encontrarse un nuevo propietario si no se tienen en cuenta estas claves
