La Sanidad de Baleares indemnizará a una paciente con 79.000 euros por un esguince mal atendido que le causó cuatro trombosis

La sentencia subraya que el equipo médico omitió medidas necesarias para detectar o prevenir trombosis, a pesar de que existían factores de riesgo

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Palma de Mallorca ha condenado a Berkshire Hathaway European Insurance DAC, aseguradora del Servicio de Salud de las Islas Baleares (IBSalut), a indemnizar con 79.706 euros a una paciente que sufrió complicaciones durante un tratamiento traumatológico en el Hospital Son Llàtzer.

Según la información proporcionada por la asociación El Defensor del Paciente, los hechos remontan al 11 de diciembre de 2021, cuando la mujer, que responde a las iniciales de A.B.M.A. y entonces tenía 40 años, acudió a urgencias del mencionado centro hospitalario tras una caída que le provocó un esguince en el tobillo derecho. Sin embargo, según ha explicado en un comunicado el abogado de la paciente, Víctor Martínez Raso, “ni se le diagnosticó ni fue tratado de forma adecuada”.

“Únicamente se le colocó vendaje tubilast durante una semana y le recomendaron guardar reposo. Pese a tener pleno conocimiento de que la paciente hacía uso crónico de anticonceptivos orales y que había sido operada previamente del miembro inferior derecho, no se le prescribió profilaxis antitrombótica desde el primer momento, cuando había datos objetivos para haberlo hecho", añade el letrado, que pertenece a los servicios jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente.

Tampoco se llevaron a cabo, añade el abogado, las actuaciones correspondientes para descartar la presencia de trombosis, pese a que la paciente regresó en varias ocasiones por un empeoramiento evidente de una lesión que inicialmente se consideró un esguince leve. Esta falta de intervención propició complicaciones graves, poniendo en riesgo la salud de la afectada, y al cabo de un mes, la lesión evolucionó a cuatro trombosis en la pierna derecha, de las cuales permanece una trombosis irreversible como secuela crónica.

En los últimos años, han incrementado los casos de negligencias en hospitales del país

“No se respetaron los estándares médicos”

El tribunal, según detalla la sentencia, apunta a una infracción de la “lex artis”, la norma que define los estándares de actuación médica en España. El fallo señala tanto un error terapéutico inicial como posteriores errores de diagnóstico y tratamiento, lo que deterioró la salud de la paciente.

Aunque durante el proceso la parte demandada sostuvo que no existió mala praxis médica, al argumentar que el diagnóstico y el tratamiento indicados fueron correctos y que se llevaron a cabo los estudios apropiados para identificar síntomas compatibles con trombosis, el tribunal concluyó que centro hospitalario no respetó los estándares médicos requeridos por la “lex artis”, lo que resultó determinante para resolver a favor de la paciente.

Tras el fallo, Berkshire Hathaway European Insurance DAC deberá abonar la indemnización fijada y asumir los intereses correspondientes previstos en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro, así como las costas judiciales.