La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha solicitado este lunes una “pequeña investigación” para esclarecer qué ha ocurrido con las pulseras temáticas que permiten a las autoridades monitorear en tiempo real la distancia entre la víctima de violencia de género y su agresor, y ha indicado que, si han existido fallos, se repare a las víctimas que pudieran haber resultado perjudicadas, según informa la agencia Efe.
En declaraciones a los medios de comunicación, Díaz ha considerado “conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece que no funcionaba correctamente”. “Si los fallos antecedentes existieron, como siempre, que se aclare, que se haga una pequeña investigación, sepamos qué es lo que ha pasado y, por supuesto, el derecho de reparación de las víctimas”, ha señalado.
La petición de la representante de Sumar llega tras la polémica surgida en los últimos días con estos dispositivos telemáticos después de que se conociera que un fallo en el sistema informático de Cometa, la empresa encargada de gestionarlos, llevó el año pasado a una “gran cantidad” de absoluciones y sobreseimientos de agresores, tal y como alertó la Fiscalía en su memoria anual. Según el Ministerio Público, durante varios meses los juzgados no pudieron acceder a los datos sobre los movimientos de los agresores debido a la pérdida de información anterior a marzo de 2024, un problema que se originó tras el relevo en la empresa adjudicataria del servicio.

Ante el revuelo generado, la Fiscalía aclaró después que las dificultades detectadas respondieron a incidentes puntuales vinculados a la migración de datos durante el traspaso de la gestión, y afirmó que las pulseras continuaron funcionando correctamente, manteniendo la protección de las víctimas. Estos dispositivos electrónicos de geolocalización permiten a las autoridades controlar en tiempo real la ubicación tanto de la víctima de violencia de género como de su agresor, facilitando la actuación policial si se incumple la orden de alejamiento. Desde su puesta en marcha en 2009, las pulseras antimaltrato se han consolidado como un mecanismo eficaz de prevención, pues ninguna de las más de 21.000 mujeres que las han utilizado ha sido asesinada.
Igualdad niega que las víctimas quedaran desprotegidas
El Ministerio de Igualdad, por su parte, aseguró el pasado jueves que el número de casos de sobreseimientos y absoluciones de acusados derivados de esos fallos técnicos en las pulseras antimaltrato “no llega al 1%” y precisó que el error en el acceso a datos no produjo “prácticamente excarcelaciones”. De hecho, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lanzado un mensaje tranquilizador a víctimas de violencia machista al asegurar que “los dispositivos funcionan correctamente” y que así lo han hecho “en todo momento”.

Las explicaciones de Igualdad también ha resultado insuficientes para el Partido Popular, que ha pedido más aclaraciones, ha solicitado la dimisión de Redondo y ha anunciado que llevará al Congreso una moción para forzar su reprobación. De hecho, el PP ha organizado para este martes una sesión monográfica en el Senado sobre la violencia contra las mujeres, en el seno de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, a la que llevará los fallos en las pulseras antimaltrato.
Este miércoles la ministra Redondo afrontará en la sesión de control al Gobierno varias preguntas del PP sobre la seguridad y la dignidad de las mujeres, mientras que el jueves la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, tiene previsto comparecer en el Congreso para informar sobre los fallos en estos dispositivos telemáticos, según han informado fuentes ministeriales a Europa Press.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez reclama la entrada de Palestina en la ONU y exige medidas inmediatas para “frenar el genocidio en Gaza”
Sánchez, llamando a ser “claros”, reiteró que “no hay una solución posible cuando la población de uno de esos dos estados es víctima de un genocidio”
Aitana Bonmatí se corona en París y se convierte en la primera jugadora en ganar el Balón de Oro tres veces consecutivas
Le ganó el duelo final a Mariona Caldentey, del Arsenal, trayendo el quinto Balón de Oro español consecutivo

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 22 de septiembre
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores de la Primitiva de este 22 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

EuroDreams: esta es la combinación ganadora del sorteo del 22 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
