Un hombre estafa a 20 ancianos cerca de 8.000 euros con el método del ‘falso revisor’: fue detenido mientras trataba de engañar una víctima en silla de ruedas

El juez ha decretado su ingreso en prisión sin fianza tras atribuirle dos decenas de estafas, tres de ellas en grado de tentativa

Guardar
Un agente de la Policía
Un agente de la Policía Nacional (Policía Nacional)

Agentes de la Policía Nacional han detenido en León a un varón de 45 años acusado de cometer al menos veinte estafas a personas mayores, en su mayoría mujeres, mediante el conocido método del falso revisor. Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León, el arrestado habría obtenido de sus víctimas cerca de 8.000 euros, además de sustraer joyas y relojes en algunos de los casos.

El detenido ha pasado a disposición del Juzgado de Guardia de León, que ha decretado su ingreso en prisión comunicada y sin fianza.

Perseguido y arrestado en pleno centro de León

Los hechos que propiciaron la detención ocurrieron el pasado viernes a las 12.50 horas en la avenida Ordoño II. Un agente vestido de paisano observó a un individuo portando una carpeta azul mientras conversaba con una mujer en silla de ruedas. Conociendo la existencia de denuncias recientes relacionadas con ese modus operandi, el policía sospechó de inmediato y trató de identificarlo.

Al percatarse de la intención del agente, el presunto estafador huyó a la carrera, iniciándose una persecución por varias calles del centro de León. Finalmente, fue interceptado en la confluencia de la calle de la Comisaría Provincial con Burgo Nuevo, donde fue reducido y detenido.

De acuerdo con la información facilitada por la Subdelegación del Gobierno, la rápida actuación del agente fuera de servicio resultó determinante para frenar lo que habría sido un nuevo intento de estafa y, al mismo tiempo, permitió la detención del presunto autor de una larga serie de delitos cometidos en la provincia.

Un vehículo patrullero de la
Un vehículo patrullero de la Policía Nacional (Policía Nacional)

La estafa del falso revisor

El método del falso revisor es una de las estafas más comunes dirigidas a personas mayores. Consiste en que el delincuente se presenta en los domicilios haciéndose pasar por técnico del gas, empleado de compañías eléctricas o trabajador municipal. Con esta excusa, convence a los residentes de que deben realizar revisiones obligatorias de sus instalaciones o aparatos.

El engaño se consuma cuando el supuesto revisor solicita el pago inmediato en metálico por una intervención que nunca llega a realizar. En muchos casos, las cantidades reclamadas oscilan entre 100 y 800 euros.

Además, si la víctima no dispone de efectivo en la vivienda, el estafador puede llegar a acompañarla hasta un cajero automático para obtener el dinero. Otra variante del fraude consiste en aprovechar la distracción generada por la supuesta revisión para apoderarse de joyas, relojes y otros objetos de valor.

Este tipo de estafas se caracterizan por su sencillez y por dirigirse a colectivos vulnerables, lo que ha obligado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a lanzar campañas de prevención periódicas.

En el caso de León, se le atribuyen al detenido al menos 20 hechos denunciados, tres de ellos en grado de tentativa, con un perjuicio económico estimado en 7.968 euros, sin contabilizar los efectos sustraídos.

El arrestado adoptaba además diversas medidas para dificultar su identificación. Entre ellas, portar gafas en el interior de las viviendas o interrumpir llamadas telefónicas cuando los mayores intentaban contactar con familiares en plena visita. Estas precauciones, según la Policía, complicaron inicialmente la labor de los investigadores.

Ingreso en prisión y recomendaciones de seguridad

Tras su puesta a disposición judicial, el Juzgado de Guardia de León ha decretado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza del detenido.

La Policía Nacional ha aprovechado el caso para recordar a la ciudadanía la importancia de extremar las precauciones y no permitir el acceso a desconocidos que se presenten en el domicilio como revisores sin una cita previa. Asimismo, ha aconsejado a las personas mayores pedir ayuda a familiares o vecinos en caso de duda.

Noticias del día 22 de septiembre del 2025.

En el caso concreto de las revisiones de gas, las autoridades han recordado que estas se realizan cada cinco años y que siempre son notificadas con antelación por la empresa distribuidora. Además, el pago nunca debe efectuarse en metálico en el propio domicilio, sino que se carga en el recibo correspondiente.

Ante cualquier sospecha de estafa, la Policía Nacional insiste en la necesidad de llamar de inmediato al teléfono 091.