
Los turnos laborales de noche pueden ser a veces un poco traicioneros. Pero, siendo controlador aéreo la concentración es crucial para la seguridad de quienes vuelva. Una mínima distracción puede convertirse en una tragedia o en un gran problema. Es lo que le ocurrió a los pasajeros del Airbus A320neo de Air Corsica, con un vuelo procedente de París.
El avión despegó con una hora retraso del aeropuerto de Orly (París) a las 22:45 como estaba previsto el lunes 15 por la noche. El avión, que tenía previsto aterrizar en la localidad de Ajaccio, no recibió respuesta de la torre de control ni iluminación de la pista, según afirma el medio francés Corse Matin.
El piloto informó a los pasajeros de que el avión tendría que mantenerse en el aire hasta que tuvieran la autorización del aeropuerto. También se valoró la posibilidad de desviarse a Bastia si la situación continuaba. Estuvieron sobrevolando cerca Córcega durante casi 20 minutos; por el Golfo de Ajaccio.
Fueron los bomberos quienes entraron a la torre y hallaron al controlador aéreo dormido en su puesto, explicó la autoridad de aviación civil francesa a la agencia AFP: “la intervención de los bomberos del aeropuerto en la torre de control reveló que el controlador aéreo de turno se había quedado dormido en su puesto”.
El controlador aéreo, tras despertar, encendió las luces de la pista y se reestableció la comunicación con normalidad y el avión pudo aterrizar finalmente a las 00:35 en el aeropuerto Napoleón-Bonaparte sin más incidentes.
Repercusión mediática
En un primer momento, se pensó que el avión había estado esperando en el aire durante casi una hora, aunque más tarde se confirmó que la cifra oficial era de 18 minutos.

Los distintos medios franceses como Le Parisien destacaron las condiciones de trabajo de los controladores aéreos, sobre todo los que tienen turnos nocturnos. En especial porque el trabajador que se quedó dormido era el único de servicio durante ese turno y se encontraba en perfecto estado, pues los test a los que fue sometido de alcohol y drogas dieron negativo. Sin embargo, la Dirección General de Aviación Civil ha abierto una investigación y plantea una posible sanción por el comportamiento. El capitán de vuelo también declaró a los medios, al aterrizar, que en décadas nunca le había vivido nada parecido.
En sistema de rotación de los controladores aéreos funciona mediante turnos. Solo hay dos de ellos en la torre de control, y cuando uno se toma el descanso, el otro pasa a guardia.
Funciones de un controlador aéreo
Un Controlador Aéreo es la persona encargada de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo de su responsabilidad. Es decir, el servicio ATC (Air Traffic Control o Control del Tráfico Aéreo). Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, “es el responsable último del control del tránsito aéreo” y previene colisiones y hace que los aeropuertos funcionen de manera fluida, segura y ordenada. También notifican de incidencias.
Un puesto de gran responsabilidad y uno de los trabajos mejor pagados. Para acceder a él se necesita estar “en posesión de una licencia de controlador aéreo emitida por cualquier Estado Miembro conforme al Reglamento 2015/340 del 20 de febrero de 2015″ y seguir un proceso formativo.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Sevilla?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Málaga
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las 10 mejores películas de Netflix España para engancharse esta noche
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
