
Salas de cine, auditorios, salas de concierto, hasta los estudios de grabación. Si algo tienen en común todos estos espacios son algunos de los materiales con los que están equipados. Gracias a sus cualidades sonoras y audiovisuales se saca el mayor provecho a la experiencia, ya sea ver una peli, escuchar un concierto o, en el caso de los músicos, grabar un nuevo tema para su próximo álbum. Así, los usuarios de estos lugares pueden percibir de manera diáfana la sonoridad y disfrutar de una experiencia enriquecedora.
En consecuencia, el sonido se constituye como una vibración que se expande a través del aire en forma de ondas que nuestro oído capta y nuestro cerebro interpreta. Dependiendo de la frecuencia (qué tan rápido vibra), lo percibimos como un tono más agudo o más grave, y según su intensidad lo sentimos más fuerte o más suave. Los sistemas de amplificación e insonorización ayudan a concentrar el sonido facilitando su recepción.
De esto habla precisamente un creador contenido en su perfil de TikTok. En uno de sus vídeos más recientes, @phd.responde informa sobre las cualidades acústicas de las paredes del cine. El material con el que están hechas es un elemento imprescindible para preservar una experiencia sonora de calidad.
¿Es necesario que las paredes del cine tengan pelo?
Esta es una de las características que más sorprende a las personas perspicaces. En efecto, las paredes del cine están recubiertas por una capa de pelo que las cubre en su totalidad. Se tratan de fibras llenas de pelos microscópicos. Cuando el sonido llega a estas superficies, explica @phd.responde, las fibras vibran y absorben parte de la energía, disipando dicha energía en forma de calor muy pequeño y evitando que las ondas reboten y generen reverberación. Son materiales porosos o paneles acústicos estratégicamente colocados para que el sonido se escuche de forma correcta. Según el creador de contenido, este tipo de materiales también lo encontramos en otros espacios donde el sonido diáfano es una máxima imprescindible. Orquestas, conciertos de cámara, música moderna, e incluso si acudimos a la ópera o la zarzuela. Los espacios están equipados con un acondicionamiento sonoro de gran calidad que exprime al máximo la experiencia sensorial que ofrece la cultura.

Otros materiales acústicos
Así, los materiales acústicos permiten gestionar los sonidos, evitando interferencias del exterior y dando prioridad al sonido que surge del espectáculo. Entre otros materiales que recomiendan los expertos destacamos: las espumas acústicas, lanas minerales, lana de fibra de poliéster y algodón. Por ejemplo, las espumas acústicas son muy utilizadas en los estudios de grabación.
Por otro lado, los avances tecnológicos han priorizado la creación de materiales sostenibles como los paneles acústicos elaborados con productos reciclados. De esto informa, Acústica para auditorios, una empresa experta en sonido y acondicionamiento sonoro de espacios musicales. Estos paneles sostenibles respetan el medio ambiente al mismo tiempo que constituyen soluciones muy efectivas para el equilibrio acústico ideal en salas de conferencias o auditorios.
En definitiva, el acondicionamiento sonoro resulta fundamental para ofrecer una buena calidad de audio y facilitar la experiencia inmersiva que supone ir al cine o al teatro. Un tratamiento correcto y exhaustivo de la acústica ambiental no solo incrementa la inteligibilidad del relato, sino que desafía las posibilidades de escucha, haciendo de una pieza música -que ya de por sí puede ser algo maravilloso- algo, todavía más emocionante.
Últimas Noticias
Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 22 noviembre
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Precio de la luz en España: cuáles son las horas más baratas para el 23 de de noviembre
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify España
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

La Guardia Civil detiene a un hombre de 61 años por el asesinato de su expareja en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria
La mujer tenía 60 años y no tenía antecedentes en el sistema VioGén

Unos arqueólogos cartografían por primera vez los túneles subterráneos de Veio, la ciudad etrusca que fue la gran rival de Roma
Un equipo internacional ha logrado mapear la compleja red hidráulica y ritual, empleando tecnología robótica avanzada y métodos no invasivos

