
La picadura de un insecto ha causado la muerte de un hombre de 70 años en Algeciras (Cádiz). Los hechos sucedieron en la mañana del pasado sábado, cuando el hombre, que circulaba con una motocicleta por la calle los Arbolitos, sufrió la picadura de una avispa, aparentemente. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local de Algeciras, que atendieron al hombre tendido en el suelo en estado de consciencia y aturdido. Tras llegar un dispositivo del 061 a la zona, la salud de la víctima empeoró y murió. La Policía Científica se encuentran investigando las circunstancias del suceso.
Las picaduras de avispas pueden llegar a ser mortales para quienes tienen una alergia grave. Esta reacción exagerada del organismo a partir de la introducción de una sustancia extraña se denomina anafilaxia. El efecto del cuerpo para defendese se desencadena y progresa rápidamente y puede poner en peligro la vida de las personas, conforme detalla en su página web la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNNA). Se habla de choque o shock anafiláctico cuando existe afectación circulatoria (bajada de tensión, arritmia, pulso débil, desfallecimiento). Este cuadro requiere atención médica urgente y supone riesgo de muerte.
La anafilaxia puede aparecer entre 15 y 60 minutos después de la picadura, manifestándose con síntomas como sarpullido, dificultad para respirar, hinchazón de lengua, problemas para tragar y opresión en el pecho. La detección rápida y la administración de tratamiento adecuado son clave para evitar consecuencias fatales.
¿Cuáles son los síntomas de la anafilaxia?
La aparición súbita de síntomas progresivos que comprometen la piel o las mucosas, junto con manifestaciones en otros sistemas del organismo, constituye un indicio clave para sospechar anafilaxia. Este cuadro puede desarrollarse en cuestión de minutos o pocas horas, y su reconocimiento temprano resulta fundamental para la intervención médica.
Entre los primeros signos, según la AEPNNA, es frecuente que se presenten picor en las palmas de las manos y plantas de los pies, hormigueo, estornudos, intranquilidad o malestar general. Las manifestaciones cutáneas incluyen enrojecimiento, urticaria en forma de habones y angioedema, que se traduce en hinchazón de labios o párpados. No obstante, en algunos episodios graves, la afectación de la piel puede estar ausente, lo que dificulta el diagnóstico inmediato.
El compromiso respiratorio se manifiesta de diversas formas. A nivel laríngeo, los pacientes pueden experimentar sensación de opresión en la garganta, dificultad para tragar, cambios en la voz, ronquera o tos seca. Cuando la afectación es pulmonar, predominan la disnea, la opresión torácica, la tos ronca y las sibilancias, que se perciben como pitidos en el pecho. También pueden aparecer síntomas nasales y ópticos, como congestión, picor nasal o del pabellón auditivo externo, rinorrea acuosa y estornudos. En la cavidad oral, el picor o la hinchazón de labios, lengua y paladar son frecuentes.
El sistema digestivo puede verse involucrado con dolor abdominal, vómitos o diarrea. En el ámbito cardiovascular, la anafilaxia puede provocar dolor torácico, desmayo, palpitaciones, hipotensión arterial y, en los casos más severos, pérdida de conciencia, lo que se denomina shock anafiláctico cuando la hipotensión es el síntoma predominante.
Otras manifestaciones incluyen alteración del estado general, conjuntivitis y, en ocasiones, incontinencia urinaria o fecal. La diversidad y rapidez de los síntomas subrayan la importancia de identificar la anafilaxia de manera precoz para evitar complicaciones graves.
Últimas Noticias
La mejora de la opa de BBVA sobre Sabadell es “insuficiente” y “más cosmética que real”, estiman los analistas
Aseguran que para que la oferta del banco vasco fuera atractiva para los accionistas del catalán tendría que tener una prima de entre el 10% y el 20%

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El juicio por la trama eólica de Castilla y León reúne a más de 80 testigos y 20 peritos: “La verdadera intención de estos funcionarios y empresarios era hacer caja”
Antiguos cargos de la Junta y empresarios están acusados de repartirse 75 millones de euros en comisiones ilícitas relacionadas con la concesión de parques eólicos durante el mandato del ‘popular’ Juan Vicente Herrera

Así celebra Julio Iglesias sus 82 años: discreto, lejos de los focos y con el ojo en su imperio inmobiliario
El artista, que conquistó el mundo con su voz, encuentra ahora calma entre sus mansiones, los recuerdos y las playas caribeñas

Cuánto tiempo sobreviviría la humanidad si dejáramos de tener hijos, según un antropólogo: “Debemos tomar medidas para asegurar nuestro futuro”
El antropólogo estadounidense Michael A. Little reflexiona sobre algunos de los peligros a los que se enfrentaría nuestra especie en este caso. También analiza algunas de las razones por el descenso en la natalidad
